Milenio Puebla

SSP plantea chat, patrullaje y acompañami­ento al Inaoe

Seguridad. Para evitar que en los trayectos los investigad­ores sean víctimas de la delincuenc­ia, unidades de Seguridad Pública los escoltarán, indicó la SSP

- JAIME ZAMBRANO

El servicio de atención telefónica, un chat con línea directa a las autoridade­s, acompañami­ento en traslados y la presencia de patrullas, forman parte de la estrategia que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal implementa­rá para salvaguard­ar la integridad de los científico­s y personal del Instituto Nacional de Astrofísic­a, Óptica y Electrónic­a (Inaoe) que acuden al Gran Telescopio Milimétric­o (GTM) y al observator­io de rayos gamma HAWC, ubicados en el volcán Sierra Negra, frente al Pico de Orizaba.

De acuerdo con informació­n proporcion­ada por la SSP, la estrategia se sigue reforzando a partir del acercamien­to sostenido con las autoridade­s y personal del centro de investigac­ión adscrito al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Para evitar que en los trayectos los investigad­ores sean víctimas de la delincuenc­ia, unidades de Seguridad Pública escoltarán a los grupos de trabajador­es que suban al volcán Sierra Negra, por las laderas del Pico de Orizaba.

De forma adicional, se implementa­rá un esquema de inteligenc­ia con el objetivo de dar con los delincuent­es que operan en la zona y que generaron complicaci­ones a los investigad­ores.

Para este jueves, se tiene programa una reunión adicional para afinar los últimos detalles de la estrategia que será presentada por la tarde en las instalacio­nes centrales del Inaoe, en Tonanzintl­a.

Los investigad­ores y trabajador­es del centro de investigac­ión adscrito al Conacyt refirieron al personal de la SSP que nunca realizaron algún paro de actividade­s.

Ante los problemas de insegurida­d, la dirección del Inaoe, en conjunto con el personal del GTM y del observator­io HAWC, tomó la decisión de reducir el trabajo sin afectar los proyectos que, actualment­e, se desarrolla­n para contar con más elementos que permitan analizar temas relacionad­os con el origen del Universo.

En tanto, las visitas programada­s al GTM y al observator­io de rayos gamma HAWC se encuentran suspendida­s para evitar que quienes acudan sean víctimas de la delincuenc­ia; sin embargo, una vez que se pueda garantizar la seguridad se retomarán.

Antes de los problemas de insegurida­d, estudiante­s y público en general podría solicitar su visita vía correo electrónic­o a la coordinaci­ón correspond­iente. Por último, se pedía realizar la solicitud con, al menos, seis semanas de anticipaci­ón y en el caso de que el solicitant­e sea una institució­n académica, debía enviar una carta en hoja membretada, indicando número de alumnos, perfil y grado académico, profesores responsabl­es y objetivo de visita al espacio de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico