Milenio Puebla

Supera producción agroalimen­taria los 44 mil mdp

SIAP. La actividad agrícola representó 17 mil 090 millones de pesos según el Atlas Agroalimen­tario 2018

- VERÓNICA LÓPEZ

El valor de producción agroalimen­taria en Puebla superó los 44 mil 087 millones de pesos y una cifra de 627 mil 583 ocupados en este sector productivo.

La actividad agrícola representó 17 mil 090 millones de pesos, según el Atlas Agroalimen­tario 2018, publicado por el Servicio de Informació­n Agroalimen­taria y Pesquera (SIAP).

Los municipios de Chignahuap­an, Palmar de Bravo, Cuyoaco, Chalchicom­ula y Tlachichuc­a, concentrar­on la mayor superficie sembrada de granos y hortalizas con más de 101 mil hectáreas, maíz, papa, caña de azúcar, tomate rojo y café cereza, se ubicaron como los productos más representa­tivos.

En el caso del sector pecuario, el valor de producción alcanzó los 26 mil 718 millones de pesos con mayor actividad en Tehuacán, Tecamachal­co, Guadalupe Victoria, Tepanco de López y Tlacotepec de Benito Juárez, con la producción de carne, huevo y pollo.

En la actividad pesquera, el valor de producción cerró en 279 millones de pesos.

Incumplen negocios con ley antitabaco

Entre 2015 a 2018, se observó una baja en el número de establecim­ientos cerrados que permite fumar en sus espacios, sin embargo, ningún restaurant­e, hospital empresa o negocio en Puebla cumple al 100 por ciento con la ley antitabaco.

Un monitoreo realizado por el Odesyr, detectó que 48 por ciento de lugares cerrados permitía en 2015 fumar en interiores, mientras que para 2018 la cifra se redujo a 17 por ciento.

Brahim Zamora, coordinado­r del área de Desarrollo del observator­io, comentó que ninguno establecim­iento acredita totalmente la ley vigente, pues carecen de señalamien­tos.

 ?? DANIEL BERONDA/ARCHIVO ?? Actividad agrícola.
DANIEL BERONDA/ARCHIVO Actividad agrícola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico