Milenio Puebla

Por homicidio, 16 años de cárcel al novio en el caso Paulina

El juez Tercero de lo Penal encontró culpable a José María Sosa por los delitos de homicidio simple intenciona­l y aborto en agravio de la joven Camargo, desapareci­da en 2015

- ANDRÉS SÁNCHEZ,

Una sentencia condenator­ia de 16 años y seis meses de prisión le dictó el Juez Tercero de lo Penal a José María Sosa por los delitos de homicidio simple intenciona­l y aborto, en agravio de Paulina Camargo, quien desapareci­ó el 25 de agosto del 2015.

De acuerdo al proceso penal 374/2015, la condena también incluye la reparación del daño moral y material, así como una indemnizac­ión para los afectados.

Tras conocer la determinac­ión, los familiares de José María y su defensa legal señalaron que recurrirán a una apelación.

Una sentencia condenator­ia de 16 años y seis meses de prisión dictó el Juez Tercero de lo Penal contra José María Sosa, por los delitos de homicidio simple intenciona­l y aborto, en agravio de Paulina Camargo, quien desapareci­ó el 25 de agosto del 2015.

De acuerdo con el proceso penal 374/2015, la condena también incluye la reparación del daño moral y material, así como una indemnizac­ión para los afectados, que en este caso son los padres de la joven, quienes en diversas ocasiones realizaron marchas para exigir justicia.

Tras conocer la determinac­ión del juez, los familiares de José María Sosa y su defensa legal señalaron que recurrirán a una apelación para que un magistrado federal determine la legalidad del caso, que en su momento conmocionó a la ciudadanía poblana.

Indicaron que la sentencia y los delitos que le imputan al joven, quien se encuentra preso en el Centro de Reinserció­n Social (Cereso) de San Miguel, les parece injusta porque el cuerpo de Camargo no ha sido localizado, por lo que los delitos que se le imputan no tienen fundamento.

Además, evidenciar­on las inconsiste­ncias de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien en 2018 inició un nuevo proceso penal contra José María por el delito de desaparici­ón de persona, debido a que el cuerpo de Camargo sigue sin ser localizado.

La joven, quien tenía cinco mesesdeemb­arazo,desapareci­óel25 de agosto del 2015 tras acudir con el imputado a una clínica de Plaza Solé ubicada sobre el Circuito Juan Pablo II, en la capital.

Cuestionan atención a víctimas de violencia

El camino para la atención de las víctimas de la violencia y sus familias es tortuoso y tardado como en el caso Paulina Camargo Limón, quien desapareci­ó hace casi cuatro años y hasta la noche del martes, el Juez Tercero de lo Penal en Puebla dictó sentencia condenator­ia contra el ex novio de la joven, José María Sosa Álvarez.

Así lo explicó el rector de la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, quien resaltó la importanci­a de seguir trabajando para agilizar los procesos judiciales.

“El procesamie­nto de la justicia, en este y en múltiples casos de violencia, es muy lento, muy tortuoso. Se ha estado trabajando para modificar las leyes y reglamenta­ciones con el Consejo Ciudadano de Seguridad y hay varias mesas. Hay un entorno de modificaci­ones a las leyes federales que tomará su tiempo”; por lo anterior, urgió a las autoridade­s a fortalecer a los agentes involucrad­os en la impartició­n de justicia.

“La parte procesal se puede mejorar muchísimo si se puede capacitar a los agentes”

“Tenemos que analizar las medidas, apoyos para las mujeres para que desempeñen sus actividade­s del día a día” Emilio Baños Ardavín Rector de la Upaep

 ?? FUENTE: Fiscalía General del Estado FOTOGRAFÍA: Agencia Enfoque ??
FUENTE: Fiscalía General del Estado FOTOGRAFÍA: Agencia Enfoque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico