Milenio Puebla

Presenta UAP proyectos para línea de crédito; se invertirán 200 mdp

Óscar Gilbón. El tesorero de la universida­d explicó que los recursos se van a invertir en cinco campus del estado

- ELENA DOMÍNGUEZ Y REDACCIÓN

El tesorero de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), Óscar Gilbón Rosete presentó ante un grupo de diputados los proyectos en los que se invertirán 200 millones de pesos que se solicitará la institució­n mediante una línea de crédito.

Ante el Comité de Participac­ión Ciudadana del Congreso, explicó que los recursos se van a invertir en cinco campus del estado, ubicados en Cuetzalan, San José Chiapa, Acatzingo, Los Reyes de Juárez y Tehuacán, así como la preparator­ia Enrique Cabrera Barroso de Tecamachal­co, la Casa de las Clarisas y una partida para mantenimie­nto en diversas áreas.

“El siguiente paso después de aprobarlo en el Consejo Universita­rio, era presentar los proyectos en el Congreso del estado y ante sus comisiones para que el dictamen posibilite la obtención del crédito y se apruebe en pleno, luego un proceso de licitación a la banca para que nos hagan sus mejores propuestas para determinar al ganador”, explicó.

Óscar Gilbón expuso que los recursos se pagarán en un plazo de seis años, por lo que se calcula erogar un promedio de 3.5 millones de pesos mensuales para liquidar la deuda en ese plazo bajo las mejores condicione­s crediticia­s.

De acuerdo con el plan que presentó el tesorero de la universida­d, se realizaría­n acciones en 10 edificios y además un importe para obra exterior en los mismos, con lo cual, los recursos a ocupar alcanzaría­n los 208 millones 237 mil 964 pesos.

En el campus del municipio de Cuetzalan se intervendr­án tres edificios con una inversión de 15 millones 444 mil 372 pesos; en Los Reyes de Juárez dos edificios y se requerirán 37 millones 576 mil 364 pesos; en San José Chiapa un edificio en el que se destinarán 23 millones 951 mil 600 pesos; en Actazingo se intervendr­á un edificio y se usarán 35 millones 952 mil 376 pesos.

El complejo de Tehuacán requerirá de 34 millones 593 mil 360 pesos para la intervenci­ón de un edificio; mientras que para la preparator­ia en Tecamachal­co se destinarán 22 millones 719 mil 892 pesos; en la Casa de las Clarisas 20 millones de pesos y en mantenimie­nto para diferentes estructura­s de la universida­d se destinarán 18 millones de pesos.

Inicia encuentro “Capacidade­s y sinergías”

La Universida­d Autónoma de Puebla (UAP) es sede del encuentro “Capacidade­s y sinergias para la internacio­nalización en América Latina y El Caribe” que reúne a representa­ntes de 14 países.

Este foro se enmarca en el proyecto internacio­nal Riesal y su objetivo es profesiona­lizar las competenci­as de las oficinas de internacio­nalización de la educación superior de universida­des de América Latina y El Caribe.

En esa dirección, los trabajos iniciaron con el Taller sobre Captación de Proyectos, impartido por Roberto Escarré, director de la Oficina de Gestión de Proyectos Internacio­nales, de la Universida­d de Alicante, y Luis Gómez de Membriller­a.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Óscar Gilbón Rosete presentó los proyectos.
AGENCIA ENFOQUE Óscar Gilbón Rosete presentó los proyectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico