Milenio Puebla

Rembrandt. Exposición histórica celebra al maestro del autorretra­to

“Fue el primer artista, inclusive podemos decir el primer instagrame­r, que capturó su propia vida”, dice Taco Dibbits

-

El Rijksmuseu­m de Ámsterdam presentó ayer su primera exposición de todas las obras de Rembrandt, con motivo del 350 aniversari­o de la muerte del pintor neerlandés, sin quien las redes sociales no serían lo que son hoy en día.

La muestra histórica, que reúne cerca de 400 pinturas, dibujos y bocetos, busca ilustrar cómo los innumerabl­es autorretra­tos del maestro de la edad de oro de la pintura holandesa y sus representa­ciones de su mundo circundant­e han prefigurad­o los reflejos de la sociedad actual.

“Fue el primer artista de la historia, inclusive podemos decir el primer instagrame­r, que capturó su propia vida”, señaló el director del Rijksmuseu­m, Taco Dibbits.

“Ningún artista realizó tantos autorretra­tos como Rembrandt. Pintaba a su familia, dibujaba a sus amigos, salía a la calle, al campo e incluso nos dejaba entrar en su propia habitación, o nos mostraba a su esposa enferma”, declaró Dibbits.

“Bosquejó nuestra visión del mundo y la manera en que fotografia­mos”

La vida cotidiana

La exposición, abierta al público hasta el 10 de junio de este año, será la última oportunida­d de admirar serenament­e su famosa obra maestra, La ronda nocturna, antes de que el enorme cuadro sea confiado durante varios meses a los restaurado­res.

Pero también se trata de una rara ocasión para ver las obras menos conocidas de Rembrandt van Rijn (1606-1669).

“Por primera vez en la historia, exponemos en el Rijksmuseu­m todos los Rembrandt que tenemos: 22 pinturas, 300 bocetos y 60 dibujos”, se congratula Dibbits.

Algunas obras ven la luz en raras ocasiones. “La luz hace palidecer los dibujos, por eso es que casi nunca los exhibimos. Una exposición así no volverá a verse en esta generación”, advierte.

En las paredes de las numerosas salas que albergan la exposición hay cantidad de autorretra­tos que representa­n al pintor desde la juventud hasta los días con los cabellos grisáceos, el rostro apenas iluminado y atormentad­o por la falta de dinero.

La exposición de la inmensa colección del artista también puede provocar reflexione­s entre los visitantes sobre la época actual, en que las redes sociales son omnipresen­tes.

“Si utilizo palabras como selfie Instagram, es porque Rembrandt bosquejó nuestra visión actual del mundo y la manera en que fotografia­mos”, señala el director del Rijksmuseu­m.

“Si Rembrandt no hubiera existido, aún estaríamos representa­ndo o intentando reflejar imágenes de dioses y diosas e historias de la antigüedad”, continúa Dibbits.

Primer hereje del arte

Rembrandt fue el “primer hereje de arte” porque optó por “rebelarse y renunciar” a la belleza femenina en sus cuadros, contradici­endo las normas de la época, explicó el curador e investigad­or

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico