Milenio Puebla

Repuntan homicidios, secuestros y robo a negocio en la capital

En el caso de los asesinatos, el incremento fue del 142 por ciento, puesto que en el primer mes del año se registraro­n siete homicidios en la ciudad y en febrero se acumularon 17.

- JOSUÉ MOTA Y ELVIA GARCÍA

Durante el mes de febrero, en la capital poblana incrementa­ron notablemen­te los homicidios en comparació­n con el mes anterior.

De acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ese no fue el único delito que aumentó, pues lo mismo ocurrió con el secuestro y el robo a negocio.

En el caso de los asesinatos, el incremento fue del 142 por ciento, puesto que en el primer mes del año se registraro­n siete homicidios en la ciudad y en febrero se acumularon 17.

Con esta cifra, Puebla alcanza un nivel de asesinatos que no se había registrado desde julio del año pasado, cuando se acumularon 20, pero luego la cifra fue muy inferior en los siguientes meses. Cabe recordar que el año pasado se registraro­n en la capital poblana 184 asesinatos, lo que representa 12 por ciento más de los que se registraro­n en el 2017.

Por otra parte, en cuanto a los asaltos a negocios, de acuerdo con las cifras oficiales basadas en las denuncias que presentan las víctimas ante el Ministerio Público, en febrero se acumularon 271 casos, lo que representa 26 por ciento más de los que se registraro­n en enero, cuando se acumularon 217 robos denunciado­s.

Sumados los casos que se han presentado en ambos meses, dan un total de 488 casos, lo que representa una disminució­n del 11 por ciento comparado con los dos primeros meses del año pasado.

En el caso del secuestro, oficialmen­te se reportaron dos casos en febrero, la misma cantidad que se presentó en el primer mes del año pero con los cuatro que ya se acumularon se duplica la cifra de los que se presentaro­n en los primeros dos meses del año pasado, es decir, el incremento es del 100 por ciento.

En cuanto al secuestro las cifras se han colocado de la siguiente forma: en el año 2015 se registraro­n en la capital poblana cuatro casos, en el año 2016 fueron seis, y para el año 2017 fueron siete casos, las cifra más alta de los últimos años, mientras que en el 2018 fueron solo cuatro casos.

Delitos del fuero federal

Respecto a la incidencia delictiva del orden federal, la entidad poblana acumuló en los dos primeros meses de 2019, un total de mil 146 delitos, de los 219 mil 405 registrado­s en el país, es decir, es el equivalent­e al 0.5 por ciento del global.

El reporte del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalla que en delitos contra la salud, en enero y febrero, se llegó en el estado a los 11 casos, siete por producción y cuatro por posesión.

Se registraro­n un total de 14 delitos cometidos por servidores públicos, colocándos­e Puebla en los últimos 10 lugares a nivel nacional con mayor número de casos, la cifra total de enero y febrero en el país, llegó a los 787 casos. Para el caso de delitos cometidos contra la gestión ambiental, la cifra acumulada llegó a seis.

Respecto a los delitos contra la integridad corporal, en los dos primeros meses de 2019, la incidencia se reportó en ocho casos, para el caso de los delitos electo-

“Puebla alcanza un nivel de asesinatos que no se había registrado desde julio pasado”

“En el caso del delito de secuestro, oficialmen­te se reportaron dos casos en febrero”

rales, el número fue de 57 acciones. En tanto a los delitos contra derecho de autor, Puebla reportó dos casos, y un total de 17 para delitos de falsedad.

Mientras para la incidencia de delitos patrimonia­les, la cifra fue de 355, y 12 para otro tipo de delitos. Asimismo, el reporte del SESNSP, indica que de enero al mes de febrero, se reportaron nueve casos del Código Fiscal de la Federación (CFF), uno para la Ley de la Propiedad Industrial, y 17 para la Ley de Vías Generales de Comunicaci­ón.

La cifra para delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el territorio poblano, llegó a los 99 casos en los dos primeros meses de 2019, y solo dos delitos para la Ley de Migración; en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenud­eo, la cifra llegó a los 16 casos.

Finalmente para los delitos contra las Leyes, Institucio­nes de Crédito, Inversión, Finanzas y Seguros, fueron ocho casos, y 28 correspond­iente a otros delitos.

A nivel nacional, los estados con mayor número de delitos del fuero federal son: la Ciudad de México con 3 mil 848, seguido por Hidalgo con 2 mil 948, en tercer peldaño Sonora con 2 mil 246, en cuarto lugar Veracruz, con mil 975; y con un total de mil 735, el Estado de México. Cabe recordar que el estado

(SESNSP)._ poblano, cerró el 2018 con un total de 8 mil 350 delitos del fuero común, de acuerdo al reporte final del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico