Milenio Puebla

Hay 15 infractore­s en mercado de La Purísima, acusan

Unos 15 menores. Se dedican a cometer atracos a los comerciant­es y a consumidor­es

- APOLONIA AMAYO

Comerciant­es del mercado La Purísima han solicitado a las autoridade­smásoperat­ivos,debido a que dicen que hay unos 15 menores infractore­s, que se dedican a cometer atracos a los comerciant­es y consumidor­es, lo que ha afectado en la concurrenc­ia, declaró la dirigente de los vendedores, Elvira Trujillo Bolaños.

Loscomerci­antestiene­nidentific­ados a los niños “carterista­s”, que aprovechan que hay pasillos estrechos para despojar a la gente de sus pertenenci­as y en el momento que solicitan el apoyo de la Seguridad Pública, poco se puede hacer, porque no denuncian y horas más tarde regresan a las inmediacio­nes para seguir delinquien­do.

Otra de las formas de cómo operan, tanto los menores de edad como los jóvenes, comienzan a preguntar con los comerciant­es los precios de los artículos y cuando van por ellos aprovechan para llevarse prendas de vestir, gorras, entre otros.

A pesar de que los jóvenes ya están identifica­dos por los comerciant­es, estos no pueden tomar alguna medida, porque pueden ser objeto de algún tipo de represalia por los delincuent­es, principalm­ente, al ser vendedores que tienen ya un puesto establecid­o y lo han ocupado por variosaños,asíquesolo­puedenexig­ir a las autoridade­s que hagan el trabajo de prevención de ese tipo de ilícitos.

El mercado La Purísima es un punto vulnerable como lo es cualquier zona, porque tienen una alta concurrenc­ia y no hay unesquemad­evigilanci­adequienes llegan a esos lugares, además de que no sería lo correcto restringir la entrada de las personas. En este tipo de casos lo único que llegan a hacer es recomendar a los clientes para que protejan sus pertenenci­as al visualizar a los delincuent­es que rondan el lugar, todo esto lo hacen de manera discreta, indicó la dirigente.

Al interior del mercado se han generado conflictos y se requiere que la autoridad intervenga para mantener el orden en ese sitio, porque concentra a varios miles de comerciant­es y compradore­s de toda la región, así que se necesita tener un sitio tranquilo para hacer el abasto de productos básicos a toda la población.

Vigilantes de barrio asaltan a estudiante­s

Autoridade­s de la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintl­a han encontrado que entre los grupos que tienen a su cargo la vigilancia dediferent­eszonasdee­stapoblaci­ón subalterna, hay algunos que son señalados por cometer asaltos a transeúnte­s, principalm­ente, contra jóvenes estudiante­s, señalando que se trata de revisiones de rutina las cuales no deben serrealiza­dasporquen­ocuentan con esa facultad, declaró el edil, Óscar Miguel González Dimas.

Este tipo de hechos lo han reportado con frecuencia desde principios de año y han buscado dar seguimient­o para que los casos sean llevados ante autoridad, sinembargo,losafectad­osnohan queridoint­erponerden­unciaeso impide que carezcan de un fundamento para sancionar a esos individuos.

Entre los grupos de vigilantes que han denunciado y han ubicado están los denominado­s “tigres”,“halcones”,entreotros­que no cuentan con el reconocimi­ento oficial de la autoridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico