Milenio Puebla

Inegi. Supera el estado promedio de inflación nacional

Índice de precios al consumidor. En la capital fue de 0.37%, para una tasa anual de inflación de 4.90%

- VERÓNICA LÓPEZ

En la primera quincena de marzo, el índice de precios al consumidor en la capital poblana fue de 0.37 por ciento, para una tasa anual de inflación de 4.90 por ciento, mayor al promedio nacional, que fue de 3.95 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

La angelópoli­s se situó entre las cuatro ciudades con el promedio de inflación más alto del país y entre las doce localidade­s con la mayor variación en los precios de productos y servicios. En los primeros quince días del mes en curso, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimient­o de 0.26 por ciento frente a la quincena inmediata anterior, así como una inflación a tasa anual de 3.95 por ciento.

Los precios de las mercancías tuvieron un incremento de 0.19 por ciento quincenal y los de los servicios de 0.17 por ciento.

Entre los productos y servicios con mayor incremento sobresalie­ron: limón con 50.72 por ciento, calabacita que subió 10.65 por ciento, jitomate con 7.56 por ciento, transporte aéreo con 7.19 por ciento, tomate verde con 5.83 por ciento, seguido de club deportivo con 5.13 por ciento, gasolina de alto octanaje con 1.60 por ciento y gas doméstico con 1.09 por ciento. Productos con precios bajos.

Por el contrario, los productos con precios a la baja fueron: chile serrano con 17.20 por ciento, nopales con -6.94 por ciento, papaya con -4.12 por ciento, cebolla con -2.46 por ciento, huevo que disminuyó 1.63 por ciento, electricid­ad con -0.30 por ciento y refresco envasado con -0.27 por ciento. Sobre las ciudades con la tasa más alta de inflación destacaron: Tehuantepe­c con 6.09 por ciento y Queré- taro con 5.54 por ciento. Mientras que las entidades con mayor variación de precios fueron: Jalisco con 0.52 por ciento, Baja California Sur con 0.50 por ciento y Tlaxcala con 0.50 por ciento.

El Inegi precisó que el índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento de 0.35 por ciento, así como una tasa anual de 4.12 por ciento. En la misma quincena de 2018 las variacione­s fueron de 0.27 y de 6.63 por ciento, respectiva­mente._

 ??  ??
 ?? MIGUEL ROMERO ?? El gas doméstico aumentó 1.09 por ciento.
MIGUEL ROMERO El gas doméstico aumentó 1.09 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico