Milenio Puebla

Jorge Cruz renuncia al PRD

No hay enojo; destaca haber afiliado a más de 26 mil

- JOSUÉ MOTA

“Quiero ser claro y enfático: no me voy ni peleado y ojalá que nadie se enoje conmigo. Espero que entiendan y respeten esta decisión, nadie me corre y tampoco nadie me invita a que me retire del partido”

“Mis derechos políticos como ciudadano están salvaguard­ados y (...) eventualme­nte, podría yo tener alguna participac­ión. Por ahora me dedicaré a respetar mi trabajo como magistrado”

Jorge Cruz Bermúdez

Magistrado del TSJ

Jorge Benito Cruz Bermúdez oficializó su renuncia al Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), sin embargo, aseguró que no deja el instituto político porque esté enojado con alguien o haya recibido una invitación para salir, por lo que afirmó tener la convicción de su decisión. En ese sentido, indicó que se dedicará a sus labores como magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

No obstante, comentó que sus derechos políticos como ciudadano están vigentes y, por lo tanto, en caso de que en el futuro él y el grupo político que lo acompaña tome la decisión de sumarse a alguna “postura” política, valorará hacerlo, por lo que dejó abierta la posibilida­d de tener alguna participac­ión en la vida política del estado en el futuro.

En conferenci­a de prensa, el ahora ex militante resaltó que se sumó a las filas del PRD en 2014 y entre 2016 y 2017 colaboró pa- ra que 26 mil 617 personas llegaran a este instituto político, por lo que reveló que cuenta con la documentac­ión que acredita su dicho récord reportado a partir de enero de 2017 y hasta 2018 cuando dirigió el PRD en Puebla, previo a su incorporac­ión al Poder Judicial como magistrado en una terna que, como se recordará, presentó el entonces gobernador, Antonio Gali, al Congreso.

Explicó que el viernes pasado acudióalas­instalacio­nesdelased­e del PRD en Puebla para entregar personalme­nte su renuncia, sin embargo, no pudo hacerlo debido a que el edificio estaba tomado por un grupo de personas, bajo circunstan­ciasajenas­aélyquedes­conocía, no obstante, indicó que esa situación solo le confirmó su decisión de abandonar el partido.

“Es una de las situacione­s por las cuales ya no hay un convencimi­ento absoluto que pueda retenerme en las filas del PRD. Quiero ser claro y enfático: no me voy ni peleado y ojalá que nadie se enoje conmigo. Espero que entiendan y respeten esta decisión, nadie me corre y tampoco nadie me invita a que me retire del partido, lo hago como un ejercicio personal con convicción absoluta y si quiero dejar muy claro que me dedicaré por el momento a las labores que me exige el TSJ”.

No obstante aclaró que “mis derechos políticos como ciudadano están salvaguard­ados y que en los tiempos que no lesionen la atención que merece el Tribunal, eventualme­nte, podría yo tener alguna participac­ión sin embargo, por ahora me dedicaré a respetar mi trabajo como magistrado y enfocarme a ello”.

Durante su estancia en el PRD, Cruz Bermúdez fue parte del gobierno del estado en las administra­ciones de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, pues se desempeñó como encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), además de ser subsecreta­rio y secretario de la Secretaría de Educación pública (SEP), y director del Capcee.

En 2014 compitió junto con Luis Maldonado para obtener el cargo de consejero nacional en el partido, sin embargo, fracasó en sus aspiracion­es partidista­s. Asimismo, en agosto de 2018 fue nombrado como magistrado.

 ??  ??
 ??  ?? FOTOGRAFÍA: Agencia Enfoque
FOTOGRAFÍA: Agencia Enfoque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico