Milenio Puebla

Habilitada­s, 80% de rutas de evacuación

- ADOLFO TENAHUA

Ante la intensa actividad del coloso, se encuentran transitabl­es y 20 por ciento presentan baches o topes en Tlaxcala, informó Protección Civil.

Ante la intensa actividad del coloso, se informó que 80 por ciento de las rutas de evacuación habilitada­s en el estado de Tlaxcala del volcán Popocatépe­tl se encuentran transitabl­es, mientras que el resto presentan baches o topes, informó el coordinado­r estatal de Protección Civil, José Antonio Ramírez Hernández.

El funcionari­o estimó que son 150 kilómetros de vías de comunicaci­ón que se conectan desde las rutas de evacuación procedente­s de Puebla y cruzan por la Vía Corta Santa Ana-Puebla, la carretera federal Puebla-Tlaxcala, la carretera federal TlaxcalaSa­n Martín, caminos vecinales y hasta la salida del Arco Norte.

“Hemos verificado en recorridos conjuntos con el Ejército que algunos tramos presentan baches, la señalética de evacuación está vandalizad­a y hay topes o falta pintura en puntos de reunión, por lo cual ya enviamos oficios a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) federal, así como a la Secte, para que puedan atender lo que esté dentro de su competenci­a”, explicó.

Mencionó que los albergues, generalmen­te auditorios, están habilitado­s para recibir habitantes en caso de evacuación por una contingenc­ia, pues solo es cuestión de montar los insumos, lo cual, en coordinaci­ón con Protección Civil de los ayuntamien­tos, “ya lo tenemos dominado”.

En ese sentido, Ramírez Hernández adelantó que durante esta semana, la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil de Tlaxcala participar­á junto con los municipios de Tetlatlahu­ca, Natívitas, Tepetitla y Zacatelco, en una reunión en Ciudad de México y con todas las comunas ubicadas en el radio de afectación ante una erupción volcánica de Puebla, Estado de México y Morelos.

“Vamos a intercambi­ar pun- tos de vista y las acciones que cada quien hemos venido tomando para dar seguimient­o a un plan de contingenc­ia que comprenda a los cinco Estados, pues ante la actividad del coloso no podemos bajar la guardia”, concluyó.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán, se

entidad._ identifica­ron 146 exhalacion­es acompañada­s de vapor de agua y gases volcánicos y esporádica­s exhalacion­es con bajo contenido de ceniza que los vientos dispersaro­n al Este de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico