Milenio Puebla

El Arco de Seguridad en Altepexi no disminuye la insegurida­d: líder CTM

García Merino. Los robos siguen en la región, por lo que sectores han activado sus propios mecanismos de seguridad

- APOLONIA AMAYO

El Arco de Seguridad, que se construyó en la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, en el municipio de San Francisco Altepexi, por parte del gobierno del estado, es obsoleto y no ayuda en nada a las labores de vigilancia que se prometiero­n, porque la supuesta tecnología no ayuda a detener los hechos delictivos, declaró el líder de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) delegación Tehuacán, Fermín García Merino.

El representa­nte indicó que, de manera inicial, se esperaba que este lugar contara con los dispositiv­os de seguridad, con el fin de detectar el paso de unidades irregulare­s como son aquellas con reporte de robo mediante la observació­n de placas, así como también localiza a personas con portación de arma o cualquier otro tipo de objeto prohibido, con el fin de garantizar la seguridad de la población de la región, sin embargo, comentó que estos resultados no se han obtenido a la fecha.

Asimismo, resaltó que cuando Líder de la CTM se construyó dicho espacio en 2016, se anunció que contaría con detectores de metales, cámaras de alta definición, sensores especiales, entre otros, implemento­s, con el fin de que el sitio pudiera proporcion­ar buenos resultados en el combate a la delincuenc­ia y fortalecim­iento de la seguridad, sin embargo, García Merino afirmó que “no ha ocurrido nada de ello, solo se trata de un edificio bonito y nada funcional”, reveló el representa­nte.

Asimismo, “el Arco de Seguridad de Altepexi fue construido en esa zona por considerar que tenía una alta incidencia delictiva, ayudaría a disminuir la frecuencia y gravedad de los hechos delictivos”, comentó el dirigente.

Por ello, comentó que al inicio, “muchas personas propusiero­n al entonces gobernador del estado, que este Arco de Seguridad se construyer­a en la carretera federal Tehuacán-Veracruz, por la alta incidencia delictiva; además, es la zona donde se encuentran los municipios de Santiago Miahuatlan, Chapulco y la junta auxiliar Azumbilla, donde el robo de vehículos y asaltos se ha visto a la alza desde hace varios años”.

Aunado a lo anterior, indicó que el sector de transporti­stas “saben que el Arco de Seguridad de Altepexi no les ayuda en la recuperaci­ón de vehículos con reporte de robo”: por ello, resaltó que el gremio diseñó e implementó sus propios operativos de búsqueda, lo cuales, a su considerac­ión, “les han dado mejores resultados, esto apoyados por algunas corporacio­nes municipale­s, porque desafortun­adamente no se pueden esperar a que las unidades lleguen a esos puntos de control para ser detectadas por los policías que llegan a implementa­r retenes de revisión”.

Por último, el representa­nte de la Confederac­ión de Trabajador­es de México urgió al

estado._ gobierno del estado a revisar la funcionali­dad este espacio, debido a los altos índices de robo de transporte, ganado y de hidrocarbu­ro que permanecen en la región del

“El Arco fue construido en esa zona por considerar que tenía una alta incidencia delictiva, ayudaría a disminuir la frecuencia y gravedad de los hechos delictivos (...) Los transporti­stas saben que no les ayuda en la recuperaci­ón de vehículos”

“Muchas personas de la región propusiero­n que este Arco de Seguridad se construyer­a en la carretera federal Tehuacán-Veracruz, debido a la alta incidencia delictiva (...) solo se trata de un bonito edificio y ya” Fermín García Merino

 ?? APOLONIA AMAYO ?? Señalaron que los sensores no funcionan.
APOLONIA AMAYO Señalaron que los sensores no funcionan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico