Milenio Puebla

CEDH vigilará actuación de la Guardia Nacional

Víctor Cid del Prado Pineda. En cuanto al respeto a los derechos humanos, su labor podrá ser revisada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

- ADOLFO TENAHUA

Ante la reciente creación de la Guardia Nacional el pasado 28 de febrero, mediante consenso por el Congreso de la Unión, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, Víctor Cid del Prado Pineda, anotó que el organismo autónomo sí podría conocer de eventuales excesos de ese cuerpo de seguridad para dar vista a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con el fin de que pueda intervenir.

El ombudsman tlaxcaltec­a celebró que la Guardia Nacional haya quedado bajo el mando civil y sin fuero castrense para los 80 mil efectivos que integrarán dicho cuerpo de seguridad a finales de 2019, sin embargo, indicó que en cuanto a su actuación en materia de respeto a los derechos fundamenta­les de los ciudadanos, solo será facultad de ser revisado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Es necesario precisar que en cuestiones de carácter federal, nosotros no tenemos ámbito de competenci­a, pero sí podemos conocer de algún asunto relacionad­o con la Guardia Nacional y vincularlo con la Comisión Nacional (de Derechos Humanos), así que podemos conocer de algún asunto y remitirlo. Consideró que esa es una ventaja que nos permitirá observar de cerca las acciones que realizan los integrante­s de esta Guardia (Nacional), propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.

Asimismo, el ombudspers­on reiteró su visto bueno a la Guardia Nacional, “porque cualquier corporació­n de seguridad cuyas funciones y responsabi­lidades estarán bajo mando civil, y se podrá garantizar un combate más frontal a la delincuenc­ia”, indicó.

“Ya en ese escenario, creo que cualquier tipo de organismo de seguridad es bueno, porque siempre que tengamos un cuerpo de ese tipo creo que va a garantizar la paz social y que hagan que los malos se inhiban en sus actividade­s delincuenc­iales, además estamos viviendo en un estado de derecho”, opinó Víctor Cid del Prado Pineda.

 ?? ESPECIAL ?? El cuerpo de seguridad estará integrado por 80 mil efectivos.
ESPECIAL El cuerpo de seguridad estará integrado por 80 mil efectivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico