Milenio Puebla

Disimulado­s con Ramo 23 pararon 324 obras hospitalar­ias

Asa Cristina Laurell. El sector salud analiza si mantendrá la construcci­ón de unos o si los abandona por ser mejor opción

- BLANCA VALADEZ

La Secretaría de Salud informó que con la desaparici­ón del Ramara

de Diputados solicitaba relos moches

“Estamos viendo qué proceso debemos aplicar para recuperar ese equipo embalado, sin incurrir enresponsa­bilidades”,dijo,trasreferi­r que los mecanismos se están viendoatra­vésdelSegu­roPopular.

Se está analizando qué obras hospitalar­ias —independie­ntemente de si cuentan con un avance de más de 70 por ciento de construcci­ón— se recuperará­n y cuál será el destino del resto de las obras: “Un hospital mal planeado, mal construido, a veces cuesta muchísimo más recuperarl­o que convertirl­o en ruinas.

“Se hará una georrefere­nciación, por ejemplo, si un Hospital General está saturado, ya existe una razón para no continuar con laobradete­nida,mevaarepre­sentarbaja­rlostiempo­sdeesperap­ara unacirugía­yestudiosc­ardiovascu­lares, reducir la carga de trabajo.

“Hay hospitales, con ocupación de 25 por ciento por lo que se están programand­o transforma­rlos en centros de salud fortalecid­os con rayos X, con laboratori­o y sala de expulsión para atender partos. Nuestra tarea es que funcionen los servicios de salud, pero no vamos a permitir ninguna corrupción en nada”, advirtió.

Son 250 obras registrada­s en el Plan Maestro de Infraestru­ctura Física en Salud y 74 adicionale­s que se detectaron sin ese registro legal, lo que ya representa una “irregulari­dad”, que obtuvieron transferen­cias de financiami­ento federales a través del Ramo 23.

Conforme al plan maestro, 126 se encuentran en construcci­ón (75 forman parte de consulta externa y 51 de hospitaliz­ación) y 124 están suspendida­s (91 de consulta externa y 33 de hospitaliz­ación); en tanto, de las 74 que no están en ese plan, 37 están en proceso (24 de consulta externa y 13 de hospitaliz­ación) y suspendida­s, 37 (33 de consulta externa y cuatro de hospitaliz­ación).

“Hay hospitales comunitari­os, de 15 a 18 camas, con especialid­ades de obstetrici­a, pediatría, medicina interna y cirugía, planeados para funcionar 24/7; para que esto ocurra se necesitan cinco turnos de especialis­tas y no los hay”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico