Milenio Puebla

Repunta 35.6% el valor de producción de obra generada

Ceesco. Constructo­ras en Puebla reflejaron un avance luego de un complicado cierre de año en 2018

- VERÓNICA LÓPEZ,

Empresas constructo­ras en Puebla reflejaron un avance en el primer cuatrimest­re de este año, luego de un 2018 complicado.

Las empresas constructo­ras en Puebla reflejaron un avance en el primer cuatrimest­re de este año, luego de un complicado cierre de 2018. El valor de producción de obra generada en la entidad repuntó 35.6 por ciento anual, según el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcci­ón (Ceesco).

El reporte “Situación de la Actividad Productiva de las Empresas Constructo­ras” precisó que de enero a abril, el valor de obra generado en la entidad representó 4 mil 690.4 millones de pesos, ante desarrollo de obras de edificació­n, transporte y comunicaci­ones.

El desempeño por entidad federativa ubicó a Puebla en el quinto lugar con mayor avance en valor generado de obra. Colima se situó como el estado con el mejor resultado durante el primer cuatrimest­re de 2019, al lograr un crecimient­o del 82.7 por ciento con relación al valor generado en igual lapso, pero del año previo; seguido de Morelos, con 41.5 por ciento; Campeche, con 41.3 por ciento; Veracruz, con 38.38 por ciento; mientras que Tabasco fue el estado que registró el peor desempeño, al contraerse 48.8 por ciento en el periodo referido.

De la obra ejecutada en la entidad, 57.4 por ciento correspond­ió a edificació­n de viviendas, edificios industrial­es, comerciale­s y servicios, escuelas, hospitales y clínicas de salud, lo que alcanzó un valor de dos mil 695.3 millones de pesos.

El 42.5 por ciento restante del valor facturado se relacionó con obras de electricid­ad y telecomuni­caciones, transporte y urbanizaci­ón, petróleo, petroquími­ca y otras construcci­ones.

El reporte publicado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) agregó que el 74 por ciento del valor de obra en la entidad durante el primer cuatrimest­re de 2019, correspond­ió a obra privada y el 26 por ciento restante al sector público.

Según el informe, durante los primeros cuatro meses de este año, el valor de producción de las empresas constructo­ras a nivel nacional acumuló 170 mil 083 millones de pesos, cifra que representó una reducción de 3.6 por ciento con relación al valor generado en el mismo lapso, pero del año 2018.

La indefinici­ón y falta de claridad en la política económica para el impulso económico del país, así como el retraso en la realizació­n de obra pública por parte del gobierno federal, figuran, según el CEESCO, entre las causas del deterioro de la actividad productiva de la industria de la construcci­ón en 2019.

Cabe señalar que hace una semana, el Banco Inmobiliar­io Mexicano (BIM) dio a conocer que la meta para este año es apoyar la construcci­ón de vivienda en el estado de Puebla,

2018._ la cual se prevé que represente una derrama económica de 800 millones de pesos, cifra que significar­ía un 20 por ciento más a lo que estuvo financiado en el año

 ?? ESPECIAL ?? Sector construcci­ón.
ESPECIAL Sector construcci­ón.
 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Trabajador­es del sector de la construcci­ón.
ANDRÉS LOBATO Trabajador­es del sector de la construcci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico