Milenio Puebla

Dos morales: cartilla y migración

Todo empezó cuando Trump utilizó a los migrantes como bandera de su relanzamie­nto, envolviend­o de ese modo también a nuestro camarada presidente

- LUIS LOZADA LEÓN

Una migración se produce cuando un grupo social, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de un nuevo entorno social, político y económico diferente. Casi toda Centro américaest­a poco más que presta a emigrar ya que no ven ni tienen otra salida.

Todo empezó cuando Trump utilizó a los migrantes como bandera de su relanzamie­nto, envolviend­o de ese modo también a nuestro camarada presidente, que si no nos conducimos con audacia y valor, seremos, no solo el patio trasero, sino ahora también cuidadores de los centro americanos que aspiran al sueño americano.

El problema migratorio ahora es un campo de batalla electoral de cara ala sucesión presidenci­al del 2020 entre demócratas y republican­os, estos últimos comandados por el volátil y caprichos oDonaldTru­mp. Si en un principio su discurso

del muro apuntaba y acusaba a México, ahora nos obliga por una pésima negociació­n de Ebra da reprimira los centro americanos, es decir, no pasan, y si pasan todos los filtros en México, en cualquier punto del norte del país deberán esperar el resultado de su pedimento de asilo.

Se extralimit­ó de más nuestro presidente, quien al puro estilo tropical dijo: “Vamos a ofrecer empleo, trabajo a mi grant es centro americanos, vamos a plantar en el sur-sureste un millón de hectáreas de árboles frutales maderables, se van a crear 400 mil empleos, se va a construir el Tren Maya, es una inversión de 8 mil millones de dólares, se va a desarrolla­rel Istmo de T eh u ante pec ”, esto, el año pasado; como consecuenc­ia, hemos visto un aumento en la caravanas migratoria­s, que lejos de quedarse, siguen aspirando a llegara cualquier punto de Norteaméri­ca.

Dramática la foto del migrante ahogado junto con su hija, lamentable el caso de ataques de discrimina­ción que sufrieron poblanos en New Jersey; se recrudece el problema y al gobierno de Morena, entre la espada y la pared, no le ha quedado otra que obedecer a Trump o este dejará caer la guillotina de los aranceles, chantaje que puede traer graves consecuenc­ias ante la fragilidad económica por la que está pasandoelp­aís.

Pero la última novedad que, desde mi punto de vista, no tiene perdón, y que yo lo tomo como una ofensa a Benito Juárez, es lo que respecta a la cartilla moral que será re partida entre otros folletos por los cristianos, en un México que aún no puede separar el Estado de la religión, y que constituci­onalmente está prohibido, en específico el artículo 24 dice :“nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitis­mo o de propaganda política”; pese a que el presidente perjura: “que no hay ninguna violación al estado laico ”.

Y sí, es en la religión en donde coincidenD­onaldTrump­yAndrésMan­uel,que se consideran como elegidos por un Dios que les encomendó, a uno salvar a Norteaméri­ca de los demócratas vía la doctrina Monroe; y al otro salvar a México del neolib era lismo,nop ornada hace años le espetóEnri­queKrauze el apodo de“Mesías Tropical”.

En ambos casos, los gobernante­s nos han endilgado su áspera forma de gobernar, pero más a nosotros en virtud de la puesta de pecho que hizo Marcelo Ebrad en las negociacio­nes del arancel, para rematar, paciencia y compasión ”._ además, Morena pretende terminarco­n el IN E. Termino con esta reflexión del político francés Henri La cord aire :“Indudablem­ente, para gobernar se precisa la firmeza; pero también mucha flexibilid­ad,

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Migrantes de paso por la entidad poblana.
ANDRÉS LOBATO Migrantes de paso por la entidad poblana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico