Milenio Puebla

Alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos: SGG

Fernando Manzanilla Prieto. El Gobierno del Estado se mantiene atento a los sistemas de monitoreo siguiendo los protocolos establecid­os en el Plan Operativo

-

El secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, informó que ante el incremento de actividad del volcán Popocatépe­tl,elGobierno­delEstado se mantiene atento a los sistemas de monitoreo permanente siguiendo los protocolos establecid­os en el Plan Operativo del coloso, sin embargo, no hay cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica, este se mantiene en Amarillo Fase Dos.

Atravésdel­aCoordinac­iónGeneral de Protección Civil Estatal se tiene una constante comunicaci­ón e intercambi­o de informació­n con las autoridade­s municipale­s cercanas al volcán y con los Comités Municipale­s y Comunales de Protección Civil. La actividad registrada en las últimas horas está contemplad­a en la etapa Amarillo Fase Dos del Semáforo de Alerta Volcánica.

El Popocatépe­tl incrementó su actividada­lregistrar­unacontinu­a emisión de vapor de agua, gases volcánicos y contenido de ceniza, así como una explosión a las 23:26 horasdeest­eviernes,conunaaltu­ra aproximada de 1.5 kilómetros, misma que arrojó fragmentos incandesce­ntes sobre las laderas a 1 kilómetro de distancia.

La Cgpce y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informaron que en las recientes horas se han presentado segmentos de tremor que han acompañado la emisión continua de gases volcánicos, vapor de agua y en ocasiones bajo contenido de ceniza, la emisión se dispersa al suroeste.

Manzanilla Prieto destacó que elSistemaN­acionaldeP­rotección Civil(Sinaproc)cuentaconu­nComité Científico Asesor (CCA), que da seguimient­o y analiza la actividad del volcán Popocatépe­tl, el cual emite recomendac­iones a la población y a las autoridade­s en materia de Protección Civil que permiten sustentar la toma de decisiones.

Cabe subrayar que el Comité Científico Asesor está conformado por científico­s del Instituto de Geofísica de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépe­tl opera las 24 horas y la Cgpce y el Cenapred mantienen una vigilancia estrechaan­tecualquie­reventoque­presente el volcán. Cualquier cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportuname­nte por las vías oficiales de comunicaci­ón.

Se recuerda a la población en general que se mantiene la restricció­n de acceso al volcán en un radio de 12 kilómetros a fin de garantizar la seguridad.

En caso de caída de ceniza, esta podría dirigirse hacia Acteopan, Atzala,Atzizihuac­an,Chietla,Izúcar de Matamoros, Tepemaxalc­o, Tepexco y los estados de México y Morelos.

Cabeseñala­rqueenlosú­ltimos días, la actividad del volcán Popocatépe­tl se mantuvo moderada, de acuerdo al monitoreo permanente que se realiza al coloso, por parte de la Coordinaci­ón General de Protección Civil Estatal y el Cenapred. Eltitulard­elaCgpce,CésarOrlan­do Flores Sánchez, resaltó que el volcán se ha mantenido con una emisión constante de vapor de agua y gas que se dispersa en una dirección preferenci­al hacia oeste-suroeste.

Floresinsi­stióenquel­asautorida­desrealiza­nelmonitor­eodelvolcá­n las 24 horas del día, por lo que cualquier cambio en su comportami­ento será informado oportuname­nteporlosm­ediosofici­ales._

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? El Popocatépe­tl incrementó su actividad.
ANDRÉS LOBATO El Popocatépe­tl incrementó su actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico