Milenio Puebla

EU no devolverá más migrantes, confía Ebrard

Plática breve. Descarta que la cifra de 14 mil que hay en el país varíe a fin de año; Trump “tiene buenos indicadore­s”

- V. DÍAZ, A. JIMÉNEZ Y AGENCIAS

El canciller Marcelo Ebrard precisó que los aproximada­mente 14 mil migrantes que esperan en México la resolución de Estados Unidos sobre su solicitud de asilo representa­n el acumulado de los últimos seis meses y confió en que la cifra no variará para fin de año.

“Es muy difícil dar en este momento una proyección, pero estos 14 mil (migrantes) son de seis meses. Entonces, estamos a la mitad de año, no creo que quepa esperar que haya números muy distintos a los que hemos visto”, expresó en videoconfe­rencia desde Osaka, Japón.

Tras su participac­ión en la Cumbre del G20, el secretario de Relaciones Exteriores resaltó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo en una breve plática que tiene “buenos indicadore­s” en migración.

“La plática con el presidente Trump fue breve, y es simple y llanamente que tenemos un acuerdo para un término de tiempo, para sentarnos a revisar cómo vamos. México está tomando sus medidas, como ustedes saben, y lo que me dijo es que tenían ellos buenos indicadore­s de que van bien las cosas”, anotó.

Ebrard rechazó que haya consecuenc­ias negativas para México por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no asistir a la cumbre. “El gobierno mexicano estuvo presente a través de nuestra representa­ción, pues somos un equipo, además que se hizo presente a través de la carta que envió a los líderes de las principale­s 20 economías del mundo”.

Destacó que el punto 42 de la declaració­n final del G20 fue un

tema propuesto por México, el cual“establece la cor responsabi­lidad para atender las causas que originan la migración y garantizar trato humanitari­o y respetuoso de los derechoshu­manos de los refugiados en el mundo ”.

El canciller subrayó que este punto recibió por fortuna el respaldo y apoyo de todos, incluyendo de Estados Unidos, por lo que es un avance muy relevante. Anticipó que habrá reuniones ministeria­les, plantearán otras acciones para otras regiones del mundo, a fin de que haya cor responsabi­lidad para reducir la desigualda­d.

Agradecimi­ento en Japón

Trump dio a conocer que aprovechó su breve saludo del viernes pasado con Ebrard para agradecerl­e su “increíble” trabajo a la hora de contener la inmigració­n de centroamer­icanos en la frontera sur de México.

“Me reuní con México, con sus representa­ntes, que han hecho un trabajo increíble. Lo aprecio y quiero darles las gracias por ello. Tienen 6 mil tropas en su frontera sur, es muy difícil entrar ahora”, comentó en conferenci­a en Osaka.

No obstante, el mandatario agregó que seguirá adelante con su amenaza de hacer redadas masivas contra familias indocument­adas que se encuentran en Estados Unidos si no hay un acuerdo esta semana en el Congreso estadounid­ense para reformar el sistema de asilo. “Deportarem­os a grandes cantidades de personas a partir de algún momento después del 4 de julio”, aseguró.

Motín en Tapachula

Un grupo de migrantes haitianos se amotinó en el aeropuerto internacio­nal de Tapachula, Chiapas, cuando se encontraba a bordo del avión de la Policía Federal que los trasladó a Puerto Príncipe.

Intentaron salir por la fuerza y correr, pero personal de Migración y de la PF lo impidieron. Momentos después arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina para controlar la situación.

Posteriorm­ente, el Instituto Nacional de Migración dio a conocer que 81 originario­s de Haití fueron deportados, cumpliendo con los protocolos de seguridad y de respeto a los derechos humanos. Sin embargo, no informó sobre el motín que se suscitó ni brindó datos sobre alguna detención o sobre lesionados por el altercado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico