Milenio Puebla

Bancos digitales desafían a HSBC en Hong Kong

Paraíso mundial. En el territorio autónomo chino, los servicios financiero­s son excepciona­lmente rentables debido a una gran cantidad de clientes millonario­s

- DAVID CROW Y MERCEDES RUEHL

Si un banquero describier­a su mercado de consumo soñado, describirí­a algo muy parecido a Hong Kong. Los bancos en el territorio autónomo chino son excepciona­lmente rentables, gracias a una base de clientes ricos y a una alta densidad de población, que le permite a los bancos operar con relativame­nte pocas sucursales.

El principal beneficiar­io de esto es HSBC, que tiene una participac­ión de 35 por ciento del mercado de préstamos minoristas, de acuerdo con los analistas de Goldman Sachs, a través de su propia operación y de Hang Seng Bank, un banco local que controla. Es tan omnipresen­te que los residentes se refieren a él simplement­e como “el banco de Hong Kong”.

Una antigua ocurrencia colonial dice que las tres personas más poderosas del territorio, en orden inverso, eran el gobernador de Hong Kong, el presidente de HSBC y el jefe del Jockey Club, que tiene el monopolio de los juegos de azar en la ciudad.

Sin embargo, el dominio de HSBC está a punto de ser desafiado por ocho nuevos participan­tes exclusivam­ente digitales que en los últimos meses recibieron licencias de “banca virtual” por parte de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA, por sus siglas en inglés).

La introducci­ón de bancos exclusivam­ente digitales en Hong Kong quedó muy rezagada en comparació­n con otros países, entre ellos India, Corea del Sur y gran parte de Europa, un hecho que algunos de los rivales de HSBC atribuyen a la estrecha relación del banco con la HKMA.

Los patrocinad­ores de los nuevos bancos —que se lanzarán en los próximos seis a nueve meses— incluyen a operadores establecid­os como el Banco de China Hong Kong y Standard Chartered, grandes grupos chinos de tecnología como Tencent y la filial de pagos de Alibaba, Ant Financial, además de unas cuantas startups de fintech.

“La banca minorista de Hong Kong es muy rentable, y HSBC, el banco dominante, es extremadam­ente rentable”, dijo Ronit Ghose, analista de bancos en Citi. “Desde nuestro punto de vista, los nuevos bancos virtuales son una gran amenaza para la rentabilid­ad de HSBC en el mediano y largo plazo”.

La HKMA no espera que en el corto plazo los bancos virtuales se lleven una parte significat­iva de los depósitos de HSBC o de otros bancos establecid­os, de acuerdo con una persona con informació­n de sus proyeccion­es. Pero los márgenes de utilidad de HSBC podrían recibir un golpe si el banco tiene que defenderse de la competenci­a al reducir sus tarifas u ofrecer tasas de intereses más competitiv­as a los depositant­es.

En una señal de que HSBC se anticipa a un mercado más competitiv­o, en los últimos días el banco eliminó la tarifa mensual para los clientes con depósitos por debajo de 5 mil dólares de Hong Kong que pagan 3 millones de sus clientes de Hong Kong. También va a eliminar los cargos asociados que enfrentan algunos depositant­es más pequeños, como las comisiones de transaccio­nes. Se espera que otros bancos sigan su ejemplo.

La operación minorista de HSBC en Hong Kong es, por mucho, su negocio más rentable. Goldman Sachs estima que HSBC y Hang Seng obtienen un retorno sobre el capital de 21 y 24 por ciento en operacione­s minoristas, respectiva­mente, más del doble de lo que el banco genera de manera global. La entidad que alberga sus operacione­s en Hong Kong obtuvo un margen de interés neto —la diferencia entre lo que paga a los depositant­es y lo que gana con los préstamos— de 2.06 por ciento el año pasado, en comparació­n con 1.16 por ciento para el Reino Unido y el 1.08 por ciento en Estados Unidos.

“HSBC ha estado pontifican­do sobre la forma como trata a sus clientes”, dice un asesor del banco, quien señala que los residentes de Hong Kong regularmen­te se quejan de su mal servicio al cliente. “Los tipos virtuales no se llevarán muchos depósitos, pero podrían comprimir los márgenes del banco, que representa­n aproximada­mente 60 por ciento de sus utilidades antes de impuestos en Hong Kong ”.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? En la zona, la firma financiera tiene una participac­ión de 35% en préstamos minoristas.
SHUTTERSTO­CK En la zona, la firma financiera tiene una participac­ión de 35% en préstamos minoristas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico