Milenio Puebla

Suzanne Collins, la creadora de un mundo posapocalí­ptico

-

Veinticuat­ro jóvenes deben matarse en el prime time de un programa que divierte a las altas esferas de un mundo posapocalí­ptico. Ésta es la historia “de un manifiesto antiviolen­cia” con la que la autora de la saga de Los Juegos del Hambre, Suzanne Collins, conquistó a millones de lectores y amasó una fortuna de 60 millones de dólares.

Poco se conoce de la vida de Collins, quien nació en agosto de 1962 en Connecticu­t, Estados Unidos, hija de un militar de la fuerza aérea, la joven estudió drama en la universida­d de Indiana y más tarde en la de Nueva York.

Antes de alcanzar la fama, durante la década de los 90, Suzanne se dedicó a hacer guiones para programas infantiles de la cadena Nikelodeon, donde escribió historias para Bob Esponja o Little Bears. En 1992 contrajo matrimonio y tuvo dos hijos.

A partir de ahí, y con la inspiració­n del escritor de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll, descubrió su pasión por escribir libros infantiles, por lo que publicó en 2003 Gregor: Las Crónicas de las Tierras Bajas, al que le siguieron otros cuatro como parte de la saga. En 2005 publicó un libro de rimas con ilustracio­nes titulado Cuando Charlie McButton perdió el poder.

Cinco años después publicó la novela por la que sería famosa, Los Juegos del Hambre, inspirada por el mito griego de Teseo y el minotauro.

En 2009 salió el segundo libro de la saga, En Llamas, y en 2010 publicó la novela que completó la saga: Sinsajo. En 2012, el director de cine Gary Ross adaptó el primero de los libros para filmar una película que tuvo como protagonis­ta a Jennifer Lawrence.

Las publicacio­nes de Collins estuvieron en la lista de los libros más vendidos de New York Times por 100 semanas, mientras que Amazon la reconoció como “la reina de las ventas digitales”, pues según la editorial Scholasric, los ingresos superaron los 15 millones de dólares durante 2013.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico