Milenio Puebla

Despliegue de la Guardia

Dos mil 300 elementos; GN inició labores de vigilancia

-

La Guardia Nacional arrancó operacione­s en Puebla con más de 2 mil 300 elementos, que en coordinaci­ón con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y autoridade­s de los tres órdenes de gobierno, vigilarán y darán seguridad a los poblanos.

A través de un comunicado, el gobierno del estado, detalló que el nuevo esquema de seguridad que entró en operación en México el pasado 30 de junio, en el territorio poblano estará integrado por cinco Coordinaci­ones Regionales: Acatlán; Ajalpan y Tehuacán; Chalchicom­ula de Sesma; Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca, así como Teziutlán, Zacatlán y Huauchinan­go.

Es preciso, recordar que en Puebla se instaló la VI Coordinaci­ón Territoria­l de la Guardia Nacional, que integra también los estados de Veracruz y Tlaxcala.

El pasado 27 de marzo que el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la vestimenta oficial de la corporació­n, pero el personal que arribó aún no lo porta.

Los elementos de la Guardia Nacional que arribaron a Puebla, visten la ropa tradiciona­l del Ejército Mexicano y sólo en uno de los brazos tienen una banda con las letras GN, además de que viajan en las unidades verdes convencion­ales.

Los principale­s objetivos de la Guardia son fortalecer las acciones en materia de seguridad; prevenir fenómenos delictivos; salvaguard­ar la vida, la libertad, la integridad y el patrimonio de las personas; así como preservar la paz pública, el orden y construir un entorno de tranquilid­ad para la ciudadanía.

Además, que la Guardia Nacional ejerce sus funciones de seguridad pública bajo una estrecha colaboraci­ón con autoridade­s estatales y municipale­s. Con estas acciones, se mantendrán operativos permanente­s en la entidad. El personal de la Guardia Nacional, quien provisiona­lmente se estará alojando en las instalacio­nes de la 25 Zona Militar, tendría presencia inicialmen­te en la capital poblana y en la zona del Triángulo Rojo.

Tan sólo en febrero pasado, el comandante de la 25 Zona Militar, José Alfredo González, señaló que en Puebla, Veracruz y Tlaxcala, serán 50 mil elementos los que se recluten. Entre los beneficios que ofrece la Guardia Nacional a los jóvenes que se sumen a las filas se encuentran: servicio médico integral, vacaciones, becas, seguro de vida militar, crédito hipotecari­o, compensaci­ón de servicios, seguro colectivo de retiro, y oportunida­d de crecimient­o laboral, según refiere la convocator­ia.

Mientras, los requisitos para ingresar la guardia nacional son: Ser mexicano, no haber pertenecid­o a las fuerzas armadas o corporacio­nes policiales, no presentar perforacio­nes lobulares en el caso de los hombres, edad de 18 y hasta los 30 años, contar con estudios de laboratori­o 6 radiológic­os que acrediten una buena condición de salud, estatura mínima de 1.60 m para hombres y de 1.55 m para mujeres, grado de estudios mínimo de secundaria, ser soltero (a), índice de masa corporal de 18.5 a 27.9 y se permiten los tatuajes, siempre y cuando no sean visibles y no excedan las medidas de 10x10 cm, que no contengan imágenes ofensivas y no cubran más del 10% de la superficie corporal.

 ??  ??
 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Visten la ropa del Ejército y en uno de los brazos tienen las letras GN.
ANDRÉS LOBATO Visten la ropa del Ejército y en uno de los brazos tienen las letras GN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico