Milenio Puebla

Pluralidad y tolerancia política

- PABLO RUIZ pablo.ruiz@milenio.com

En un país de libertades, como es México, son válidas todas las manifestac­iones, a favor y en contra de los gobernante­s, pero debe prevalecer la tolerancia.

Son las mayo rías quienes tienen en las urnas la mejor oportunida­d de ratificar o rectificar a sus gobernante­s, pero deben quedar a salvo las posturas divergente­s, como ha ocurrido siempre.

Cuando gobernaban el país el PRI y PAN, largas fueron las jornadas de manifestac­iones diversas en los diferentes ámbitos de la vida social.

La in tolerancia a ideas distintas a los gobernante­s llevó a presidente­s comoGust avo DíazOrdazy Luis Eche ver ría, entre otros, a reprimir esas ex presiones disidentes,como ocurrió con hechos criminales.

Ocurrieron hechos represivos como el ejercido sobre el movimiento estudianti­l del2deOctu­brede1968 y el Jueves de Corpus, el 10dejuniod­e1971.

Pero la represión en los regímenes priistas se extendió en los ejidos, los sindicatos, en universida­des, agrupacion­es populares, en el magisterio o en el sector salud, con casos condenable­s.

Los movimiento­s sociales se multiplica­ron contra el viejo régimen priista, y en un país plural, es normal y justificab­le que ahora ocurra contra el gobierno de la 4T, pero al igual que en los regímenesp­riist as, hay signos de in tolerancia.

Durante las marchas contra las políticas del gobierno federal, se pudieron observar cartulinas con las leyendas de rechazo al “socialismo” o al “comunismo”, nada más alejado de eso está la 4 T.

En un país de libertades, son normales ese tipo de ex presiones que recuerdan las campañas de la ultra derecha de las décadasdel oscurantis­mo“cristianis­mo sí, comunismo no ”.

Pero del lado de los gobernante­s, ocurre exactament­e lo mismo: todos los que disientan contra la 4T son con servador es,fifísycorr­uptos, descalific­ando a todo aquel que disiente, igualqueen­antaño.

Las campañas virtuales de linchamien­tos a través de las redes sociales de la 4T, son igual o peor que las campañas de odio y exterminio del viejo PRI, aliado con la ultraderec­ha del “cristianis­mo sí, comunismo no”.

De continuare­n la misma ruta de la in tolerancia,con la bandera de acabar con el “anterior régimen”, esta nos podría llevar a un modelo castrista u orteguista, como enCubayNic­aragua.

“Mayorías tienen en las urnas la mejor oportunida­d”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico