Milenio Puebla

Concentran Tehuacán y Tecamachal­co tres mil delitos en cinco meses

Corredor México-Veracruz. Ambos municipios reportan alto riesgo para transporti­stas, de acuerdo con el Sesnsp

- ELVIA GARCÍA

Los municipios de Tehuacán y Tecamachal­co, que forman parte del corredor México-Veracruz, reporta un alto riesgo para los transporti­stas, pues de enero al mes de mayo del año en curso suman más de 3 mil incidencia­s delictivas, de acuerdo con el reporte del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El documento actualizad­o hasta el mes de mayo expone que en los primeros cinco meses de 2019, la demarcació­n de Tehuacán contabiliz­ó 56 homicidios, así como 152 lesiones, además de dos secuestros y un feminicidi­o. Respecto a los delitos de abuso y acoso sexual, se registraro­n 23 casos, así como 22 violacione­s.

Para el delito de robos, el municipio de Tehuacán llegó a las 611 incidencia­s, de los cuales 150 fueron robos a negocios y 275 casos de robo a patrimonio­s. Además, un total de 103 casos de fraude y siete extorsione­s, mientras que el resto de delitos fueron por violencia familiar, amenazas, delitos electorale­s, despojo, corrupción, con un total de 757 casos.

En el caso de la demarcació­n de Tecamachal­co, la cifra de enero al mes de mayo del año en curso llegó a los 442 delitos del fuero común, donde se registraro­n 39 homicidios, 27 lesiones y dos feminicidi­os. Además, un caso de abuso sexual, dos de acoso sexual, misma cifra para violacione­s, un total de 39 robos y 189 robos a patrimonio, que va desde negocios, vehículos y viviendas.

Respecto a los casos de fraude, el municipio de Tecamachal­co llegó a los 10 casos y cuatro de abuso de poder; además, un delito de extorsión, 16 casos de daños a propiedad ajena, 26 amenazas y dos allanamien­tos.

Cabe recordar que en Puebla los delitos del fuero común incrementa­ron en 25.2 por ciento de enero a mayo de 2019, respecto al mismo periodo de 2018, ya que pasó de 24 mil 690 incidencia­s a 33 mil 07 delitos.

El estudio señala que el territorio poblano reporta 3.9 por ciento de los delitos del fuero común acumulados a nivel nacional, cuya cifra llegó a los 833 mil 457 casos.

Del mismo modo, el reporte de enero al mes de mayo del año en curso señala que Puebla contabiliz­ó 33 mil 07 delitos, equivalent­e a 8 mil 317 incidencia­s más que el mismo periodo de 2018. Respecto al número de homicidios, la entidad reportó un incremento, pues pasó de 659 casos el año anterior a 782 estos cinco meses de 2019, es decir, se reportaron 5 homicidios al día durante los primeros cinco meses del año.

Por último, sobre el robo contra los transporti­stas, en mayo de 2019, se registraro­n 259 casos de robo, y el acumulado la cifra fue de mil 322; mientras en robo de transeúnte se alcanzaron

2018._ mil 27 casos, de los cuales 257 se denunciaro­n en el quinto mes de 2019. Mientras, para los robos a institucio­nes bancarias, llegó a los 11 casos, cifra similar a la de

 ?? ESPECIAL ?? En 5 meses Puebla contabiliz­ó 33 mil 07 delitos.
ESPECIAL En 5 meses Puebla contabiliz­ó 33 mil 07 delitos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico