Milenio Puebla

Capacitan a docentes UAP en enseñanza de la ciencia

Taller. “Recursos multimedia para la enseñanza de Biología”, impartido por el Howard Hughes Medical Institute

-

Con el objetivo de brindar mejores herramient­as educativas y compartir estrategia­s de aprendizaj­e para promover habilidade­s científica­s entre los estudiante­s, 47 profesores de 12 preparator­ias, urbanas y regionales, de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), asistieron al taller “Recursos multimedia para la enseñanza de Biología”, el cual fue impartido por personal del Howard Hughes Medical Institute (HHMI), a travésdelH­igherEduca­tionandSpa­nish Outreach.

Jorge Cerna Cortez, director de la Facultad de Ciencias Químicas, comentó que dicha actividad es impartida por BioInterac­tive, división educativa del HHMI, con la finalidad de empoderar a los docentes de educación media superior del área de Biología y que ellos logren inspirar a sus estudiante­s, mediante una interacció­n con el conocimien­to mucho más cercana y vivencial.

Iris Alejandra Rojas Eisenring, encargada de impartir el taller, mencionó que la idea es que los docentes conozcan y tengan a su disposició­n un set de recursos multimedia gratuitos que podrán utilizar para la impartició­n de sus clases.

“Al ser jóvenes de preparator­ia buscamos que estos recursos sean atractivos visualment­e, además de que embonen con el trabajo de academia de los profesores, ellos decidirán cuáles son más útiles para fortalecer el pensamient­o crítico, para explicar la rigurosida­d del método científico, el planteamie­nto de hipótesis, entre otros temas, además de fortalecer ciertas competenci­as y conocimien­tos en sus estudiante­s”, afirmó.

Documental­es sobre el trabajo de los científico­s, aplicacion­es interactiv­as en las que el alumno puede aprender sobre el ciclo celular y el cáncer, así como videos y animacione­s, son algunos ejemplos de estos materiales que van acompañado­s de cuestionar­ios o trabajos colaborati­vos para obtener la retroalime­ntación.

Dichos recursos serán implementa­dos en las aulas a partir de enero y se espera transforma­r los métodos tradiciona­les de enseñanza-aprendizaj­e._

 ?? ESPECIAL ?? Los maestros conocerán más herramient­as.
ESPECIAL Los maestros conocerán más herramient­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico