Milenio Puebla

La Guardia Nacional

- RENÉ SÁNCHEZ

Este domingo se puso en marcha la nueva Guardia Nacional, que estará a cargo de mantener el orden dentro de diferentes demarcacio­nes de varios estados de la República Mexicana. Mientras que la Guardia Nacional se define como “una institució­n del estado que participar­á en salvaguard­a la libertad, la vida, la integridad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas, protegiend­o su seguridad y patrimonio, así como los bienes de la Nación, en los casos y bajo las condicione­s dispuestas en

esta Constituci­ón y en las leyes”.

Desde la campaña del presidente de México Andrés Manuel López Obrador la puesta en operación de un nuevo cuerpo de seguridad causó revuelo y polémica, sobre todo después de algunos casos recientes donde el Ejército había sobrepasad­o sus facultades como en Ayotzinapa y Tlayaya. Esto causó que ciertos sectores y legislador­es se opusieran por la intención de militariza­r al país; sin embargo, las dudas fueron disipadas y con 362 votos el 16 de enero se aprobó el dictamen que le otorgaba la certeza jurídica a la Guardia Nacional.

Este nuevo cuerpo de seguridad tendrá entrenamie­nto militar, pero no vendrá a sustituir al Ejercito ni a la Marina, sino que complement­ará su labor al enfocarse en temas de seguridad, bajo mandos civiles y capacitánd­ose en temas de derechos humanos para evitar tragedias.

Sin tiempo que perder, han iniciado sus labores al desplegar 52 mil elementos en 150 regiones del país, dos mil 700 elementos de la Guardia Nacional que, en una primera etapa empezarán a vigilar ocho de las 16 alcaldías de la Ciudad de México; seis mil elementos de la Guardia Nacional participar­án en tareas migratoria­s

en la frontera sur del país, a fin de frenar el flujo de centroamer­icanos.

El mando recae sobre el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, quien manifestó “La clave de nuestro éxito estará en la capacitaci­ón permanente”.

Sin duda uno de los mayores problemas que enfrentamo­s como mexicanos es la seguridad, y esto no es ajeno a la agenda del presidente, quien desde el inicio de su mandato ha dado parte de las cifras sobre la criminalid­ad en el país.

Se cumple un año desde que Andrés Manuel López Obrador triunfó en las urnas con una ventaja que le otorgaba una gran legitimida­d, hoy después siete meses en el poder los resultados tienen que empezar a verse, y será en la medida en que los ciudadanos nos empecemos a sentir seguros que las acciones de Andrés Manuel López

estado._

Obrador y de la Cuarta Transforma­ción habrán sido las adecuadas.

Por lo tanto para Puebla es buena noticia, que un mes antes de la toma de protesta del nuevo gobernador, Luis Miguel Barbosa, ya pueda gestionar mayor seguridad para nuestro

La Guardia Nacional es “una institució­n del estado que buscará salvaguar la libertad”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico