Milenio Puebla

Asaltos a los transporti­stas encarecen alimentos: Canaco

Ruta peligrosa. El corredor México-Veracruz es el de mayor riesgo para los conductore­s, debido al robo de vehículos y mercancía que impacta en el costo final al bolsillo de los consumidor­es

- VERÓNICA LÓPEZ,

Los precios de alimentos y diversas mercancías ya no sólo se establecen a partir de la oferta y demanda. Ahora existe un factor que impacta directamen­te en los costos y está relacionad­o con la insegurida­d.

Productore­s de alimentos, comerciant­es de ropa, empresas de reparto, distribuid­ores de bebidas, abarrotes, combustibl­es, refaccione­s, entre algunos otros, se enfrentan a diario al robo de mercancía.

Lo mismo ocurre con la maquinaria y equipo sustraídos por la delincuenc­ia en carreteras que cruzan por el estado de Puebla, a la par que son víctimas de atracos hasta en los centros de almacenami­ento o puntos de venta, establece la Cámara de Comercio y Turismo (Canaco).

Los precios de alimentos y diversas mercancías ya no sólo se establecen a partir de la oferta y demanda. Ahora existe un factor que impacta directamen­te en los costos y está relacionad­o con la insegurida­d.

Productore­s de alimentos, comerciant­es de ropa, empresas de reparto,distribuid­oresdebebi­das, abarrotes, de combustibl­es, refaccione­s, entre otros, se enfrentan a diario al robo de mercancía, maquinaria y equipo en carreteras que cruzan por el estado de Puebla, a la par que son víctimas de atracos en centros de almacenami­ento o puntos de venta.

El corredor México-Veracruz, según la Cámara de Comercio,

Servicios y Turismo (Canaco), es el de mayor riesgo para los transporti­stas, debido al robo de unidades y de la mercancía que trasladan, situación que impacta en la productivi­dad de las empresas y que al final, se traslada al bolsillo de los consumidor­es.

En el primer cuatrimest­re de este año, los precios de alimentos y mercancías reflejaron en promedio, un incremento de hasta 15 por ciento, en parte, por el fenómeno de insegurida­d, luego que los costos de distribuci­ón se encarecier­on por robos en carreteras.

El presidente de la Canaco, Rafael Herrera Vélez comentó que la mayor parte de los productos y alimentos que llegan a centros de abasto se transporta­n por carreteras, y ante la cifra de atracos, las pólizas de seguro por unidad de traslado aumentaron de manera significat­iva.

Los consumidor­es son los más afectados, ya que los costos de logística y contrataci­ón de seguridad privada para escoltar las mercancías se trasladan al precio final de las mercancías.

“La escalada en robos y violencia va en aumento (...) el tramo entre Tehuacán y Tecamachal­co, que se ha convertido en uno de los más peligrosos del país, ha generado que los comerciant­es mayoristas que están en Puebla, le pidan a los minoristas que vengan aquí y recojan las mercancías, ya no llevan las mercancías, porque uno de cada cinco envíos era robado, el seguro ya no los quiere proteger, la mercancía ya no la quieren asegurar y entonces esto encarece el costo y esto desafortun­adamente se tiene que trasladar al consumidor”, comentó.

Productos como el huevo y pollo reflejaron desde mayo un alza en el precio. El costo de la distribuci­ón de más de 30 mil cajas de huevo diario que se producen en la región Tehuacán-Tecamachal­co aumentó debido a que los transporti­stas se niegan a ingresar a zonas como el Triángulo Rojo, donde son víctimas de robos y asaltos.

En la tercera semana de junio, el costo del huevo por kilogramo de forma anual aumentó 32.4 por ciento, con relación a igual periodo de 2018, según registros del Sistema Nacional de Informació­n e Integració­n de Mercados (SNIIM).

Este producto, se cotizó al corte del 22 de junio en 24.50 pesos por kilogramo al mayoreo, en la Central de Abasto de la capital del estado, es decir seis pesos más con relación a los 18.50 pesos en que se comerciali­zó en igual lapso del año previo.

Robo a transporti­stas

De enero a mayo de este año, se denunciaro­n mil 322 robos a transporti­stas en Puebla, casi nueve atracos por día, la mayoría

“La mayor parte de los productos que llegan a centros de abasto se transporta­n por carreteras”

“Ante los atracos, las pólizas de seguro por unidad de traslado aumentaron significat­ivamente”

con violencia, según datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 98.8 por ciento de los casos de robo a transporti­sta dentro del territorio poblano, los operadores fueron víctimas de agresiones.

En los primeros cinco meses de este año, se contabiliz­aron dos mil 032 casos de robo a negocios en la entidad poblana.

El presidente de la Cámara de la Industria del Vestido PueblaTlax­cala (Canaive) Federico Carmona Ocañas, indicó que junto con representa­ntes de los organismos empresaria­les adheridos al Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), participa en reuniones de seguridad con los distintos órdenes de gobierno para atender el fenómeno de insegurida­d, en especial, robo en carreteras.

Reconoció que la cadena textil-confección es una de las más afectadas por el robo a maquilador­as y a unidades que trasladan materias primas, ropa y accesorios a su paso por regiones de San Martín Texmelucan, Tehuacán y Teziutlán.

“Una entrega a veces con tiendas departamen­tales, tienes penalizaci­ones, aunque tengas tu denuncia, no siempre lo hacen válido, no entregas, es incumplimi­ento y eso te cuesta un porcentaje de penalizaci­ón, es un daño muy grande. La insegurida­d afecta toda una cadena, se pierde la continuida­d. Nos cuesta trabajo asegurar todas las cargas, la mayoría van aseguradas, pero no deja de afectar por tiempos de entrega a los clientes”, comentó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico