Milenio Puebla

Luis Lozada

Los discursos de odio no han tenido límites

- LUIS LOZADA

Entendemos por discurso del odio, las expresione­s y manifestac­iones que incitan a la enemistad y a la intoleranc­ia, que a veces estos mensajes pueden ser difíciles de identifica­r. El discurso del odio se basa en argumentos dispares, adopta ex presiones diversas y adquiere diferentes niveles de gravedad, desde manifestac­iones difamatori­as hastadiscu­rsos que llaman abiertamen­te ala violencia.

El odio envenena, mata y divide. Eduardo Bertoni nos dice: “los discursos de odio pueden definirse tanto por su intención como por su objetivo, con respecto a su intención, el discurso de odio es aquel diseñado para intimidar,

oprimir, o incitar al odio o a la violencia”.

Los discursos de odio no han tenido límites de tiempo ni fronteras, fueron utilizados­porlos generales Nazis en Alemania, por elkukluxkl­an en Estados Unidos, en Bosnia durante los años noventa, en el genocidio de Ruanda en 1994; y en tiempos modernos por Donald Trump, por Andrés Manuel López Obrador o Bolso na roen Brasil, quienes deliberada­mente buscan mancillara gobiernos pasados de cualquier caracterís­tica que les sea propia, esto con el fin de inventar una suerte de enemigo interno y dirigir el repudio colectivo y así legitimar y justificar atropellos en su contra.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro dijo al develar su estrella en Hollywood: “Estamos en un momento de mucho miedo, mucho miedo y mucha división porque para eso se usa el miedo, se usa para dividirnos, para decirnos que somos todos diferentes, que no debemos confiar en el otro y estas mentiras hacen que sea más fácil controlarn­os y odiar nos ”, esto mientras abrazaba y besaba una banderamex­icana.

El tiroteo masivo en El Paso, Texas, que dejó más de 22 muertos, ocho de ellos mexicanos; no ha hecho más que materializ­arel discurso de odio de DonaldTrum­p en manos de un supremacis­ta blanco de 21 años de edad. El supremacis­mo es una creencia racista que sostiene que las personas blancas son superiores en muchos aspectos a las personas de otras etnias, y que, por lo tanto, las personas blancas deben dominar por sobre todas las etnias.

La fuerza de las mayorías hoy está al servicio del caos, cuyo beneficiar­io último, es un entorno caracteriz­ado por la manipulaci­ón de la informació­n, ese es el sentido de las mañaneras. En un exacerbado individual­ismo, en donde todos tenemos que escuchar la ilusión, instalada en un individual­ismo atroz y con su debida carga de odio.

Cada mañana, tenemos discursos que incitan al fanatismo, ala división y al encono por parte del Presidente de la República. Estas ideas son retransmit­idas y esparcidas por sus fanáticos seguidores por las redes sociales. El discurso de odio por internetes­tá presente, pregonado por“cha ir os” escondidos en el anonimato.

El discurso del odio es fruto de la mente violenta, que conduce a más violencia, provocando la deshumaniz­a ción,llegánd osea convertir en ocasiones en verdaderos seres intransige­ntes ._

 ??  ??
 ?? JORGE CARBALLO ?? Reprueban discurso de odio de Trump.
JORGE CARBALLO Reprueban discurso de odio de Trump.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico