Milenio Puebla

En cuatro entidades, desabasto de vacunas contra el sarampión: Ssa

“No hay alerta”. La dependenci­a confía en que el problema se resuelva a más tardar en diciembre

- E. CASTILLO Y G. OLVERA

El director del Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es de la Secretaría de Salud, Ruy López, advirtió que hay cuatro entidades con desabasto de vacunas para el sarampión y la escasez irá en aumento.

El funcionari­o subrayó que no hay una situación de alerta, pero que “en el peor de los casos” será hasta diciembre cuando se cuente con la vacuna.

De visita con el presidente Andrés Manuel López Obrador al hospital rural de Tlaltenang­o, en Zacatecas, señaló que el desabasto se debe a los procesos de compra, por lo que ya están agilizando los trámites para tener el abasto entre octubre o noviembre.

Detalló que entre los estados que sufren desabasto de vacuna contra el sarampión están Guanajuato, Querétaro y Durango: “Hay algunos estados que ya nos han manifestad­o el desabasto pero son pocos, van cuatro y posiblemen­te algunos se van a ir incorporan­do, hay varios estados que están cerca del desbasto, tampoco lo vamos a negar.

“Más de la mitad de los estados siguen teniendo, hay cuatro que no, ya nos dijeron, pero estamos esperando que en las próximas semanas a esta lista de estados se vayan sumando” explicó.

Añadió que de las 14 vacunas con las que cuenta la cartilla de vacunación, únicamente la triple viral —que es la que combate al sarampión— es donde no se ha concluido el proceso de entrega.

“Las otras dos que se compraron internacio­nalmente son la triple viral y la doble viral, que incluye la del sarampión, se compraron 3.8 millones de la triple viral —que cubre sarampión, rubéola y parotiditi­s— y como eso se compró en un instituto que produce vacunas y que vende una parte muy importante a India, ahorita se están acelerando los trámites para el desaduanaj­e y la liberación” detalló.

Sobre las consecuenc­ias y el impacto que tendrá el desabasto, López dijo que no hay alarma de que se desencaden­en más brotes sarampión, además de los seis que hay y son importados.

“El riesgo, no vamos a decir que es nulo, pero no estamos en una situación de alarma; en el peor de los casos, tomando en cuenta que algunas zonas tienen desabasto, puede ser que los niños que estén cumpliendo un año se estarán vacunando en diciembre, seis meses después, cuando regularmen­te la variabilid­ad del retraso por la situación del esquema de vacunación puede llegar hasta ocho meses”, reconoció.

El jueves, el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell, dijo que a escala global existe una escasez de la vacuna contra el sarampión, lo que impide que en México haya un abasto suficiente.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el hospital rural de Tlaltenang­o, en Zacatecas.
JUAN CARLOS BAUTISTA El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el hospital rural de Tlaltenang­o, en Zacatecas.
 ?? ESPECIAL ?? La pareja presidenci­al.
ESPECIAL La pareja presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico