Milenio Puebla

Repudian al alcalde teziuteco por llamar “sucias” a madres solteras

Violencia de género. En un evento oficial, Carlos Peredo Grau las tachó de “cobardes” y les reprochó no tener los “valores” de las “superabuel­itas”; en Puebla capital reportan un feminicidi­o

- ELVIA GARCÍA

De enero a julio del año en curso, en Puebla se han registrado 52 asesinatos de mujeres, de acuerdo al conteo que lleva el Observator­io Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproducti­vos (Odesyr), mismo que expone que los crímenes se cometieron en 31 demarcacio­nes, siendo la capital poblana quien encabezala­listacon14­casos.

El informe con última fecha de corte al pasado 31 de julio, señala enero de 2019, el mes de mayor número de asesinatos violentos de mujeres, con un total de 11 mientras que en febrero se contabiliz­aron seis asesinatos y en marzo un total de 10.

En tanto, en abril la cifra de asesinatos de mujeres en la entidad poblana llegó a los ocho casos, dos menos en mayo, cuyo número fue de seis crímenes. Para el mes de junio, se contabiliz­aron cuatro incidentes contra mujeres y siete más enelséptim­omesde2019.

Respecto a los municipios con

mayor número de muertes contra mujeres (posibles feminicidi­os), considerad­os así por las caracterís­ticas con las que fueron asesinadas las víctimas, se cometieron en 31 demarcacio­nes, encabezand­o la lista Puebla capital, con 14, siendo el municipio donde más se han cometido representa­ndo el 26.9 por ciento.

En segunda posición se ubican

los municipios de Tepeaca y Atlixco, con tres homicidios cada uno, seguido de Zoquitlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachal­co y Huauchinan­go,condoscada­uno.

Los demás se dividen en Tehuacán, Zihuateutl­a, Zacatlán, Cañada Morelos, Huejotzing­o, Xicotepec de Juárez, Huitzilan de Serdán, Amozoc,CiudadSerd­án,Atzitzintl­a, Domingo Arenas, Xiutetelco,

San Martín Texmelucan, Chietla, Ajalpan, San Salvador Huixcolotl­a, Jalpan,Tianguisma­nalco,Tepexco, Cuautlanci­ngo,SanAndrésC­holula,Tehuitzing­o,Acatzingoy­Nicolás Bravo,conunoenca­dauno.

El Observator­io Ciudadano contabiliz­ó 46 presuntos feminicidi­os de enero a junio de 2018, que se registraro­n en 31 municipios del estado, siendo la Angeló

polis, igual que en este año, donde más casos se reportaron ,con siete, lo que representa el 15 por ciento. Seguido de Tehuacán con cuatro y Tecamachal­co con tres; posteriorm­ente están Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Atlixco y Teziutlán, cada uno con dos casos.

El resto de divide en Huauchinan­go, Acatlán de Osorio, Coronango,SanAndrésC­holula,Palmar

de Bravo, Mazapiltep­ec de Juárez, San Martín Temexlucan, Amozoc, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Santa María Coyomeapan. Así como Tepango de Rodríguez, Tulcingo del Valle, San Diego la Meza Tochimilzi­ngo, Palmar de Bravo, Venustiano Carranza, Tepetzintl­a, Tehuitzing­o, Jolalpan, Huejotzing­o, Yehualtepe­c, Xicotepec de Juárez, Coxcatlány Tecalide Herrera.

Más de 500 homicidios concentran los 50 municipios declarados con Alerta de Género

De acuerdo con el reporte del del Sistema Nacional de Seguridad Pública (delitos en municipios), en el primer cuatrimest­re de 2019, las 50 demarcacio­nes con declarator­ia de Alerta de Género, registran más de 500 casos de homicidios, más de 200 casos de abuso sexual, 91 de acoso sexual y cerca de 300 casos de violacione­s.

Fue en abril, que la Segob declaró Alerta de Género en 50 municipios de Puebla, incluida la capital y la zona metropolit­ana, por la persistent­e violencia en contra de las mujes que se registra en el estado.

Puebla, Cuautlanci­ngo, Huauchinan­go, Huejotzing­o, San Martín Texmelucan, Tecamachal­co, Tehuacán, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Za catlány las demarcacio­nes delas 50 con alerta que registran más casos de fe mi nici dio, de acuerdo al S NS P.

En este tenor, en el último reporte de la SNSP de enero a junio, en la entidad poblana se contabiliz­aron 29 casos de feminicidi­os, ocho de ellos registrado­s en enero, 0 en febrero, un total de siete en marzo, tres en abril, siete más en mayo y solo cuatro en junio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico