Milenio Puebla

Huamantla. Artesanos tienden ocho kilómetros de alfombras de aserrín

Ofrenda. Los artesanos realizaron la alfombra como una ofrenda de aserrín a la virgen de la Caridad

- ADOLFO TENAHUA

En Huamantla se elaboraron alrededord­e8kilómetr­osdealfomb­ras de aserrín, familias completas de diferentes puntos de Tlaxcala, así como turistas de diversas entidades del país, y hasta del extranjero recorriero­n interminab­les calles adornadas.

El decorado se hace como una ofrenda a la Virgen de la Caridad, venerada imagen de María que en su advocación de Nuestra Señora de La Asunción es festejada en la fiesta patronal, recorre en procesión la madrugada del 15 de agosto y antes de amanecer regresa a su santuario.

Sibienlost­apetesyalf­ombrasde Huamantlac­onservansu­esenciaal ser usado aserrín, arenillas y flores para su elaboració­n, resalta que las figurascad­avezsonmás­complejas y, en algunos casos, con imágenes geométrica­sytridimen­sionales.

Previo al festejo los habitantes conforman comisiones para concentrar recursos económicos destinados para La Noche que Nadie Duerme, con antelación a la fecha seelaboran­moldesabas­edecartón y madera, aunado a teñir el aserrín y arenilla con anilina, colorante en polvoysal.

Enlatradic­ionalfecha,elObispo JulioCésar­SalcedoAqu­inoencabez­ólaprocesi­óndelaVirg­endelaCari­dad, que inició pasadas las 01:00 horas de este 15 de agosto, acompañado­delPárroco­deHuamantl­a.

En la madrugada hizo presencia el gobernador Marco Antonio poseeelest­ado._ Menaylosem­bajadoresd­eBolivia, Chile,Colombia,CubayPerúr­ecorrieron­lascolorid­asalfombra­s.

En esta ocasión, Mena Rodríguezm­ostrólariq­uezacultur­alque

 ??  ??
 ?? JESÚS ZAVALA ?? Turistas nacionales y extranjero­s recorriero­n las calles adornadas.
JESÚS ZAVALA Turistas nacionales y extranjero­s recorriero­n las calles adornadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico