Milenio Puebla

¿Cacería de brujas o estrategia?

- OMAR CERVANTES

Apenas pasó la primera quincena del nuevo gobierno del estado encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta y ya es evidente que, congruente a uno de los ejes temáticos de la cuarta transforma­ción, el del combate a la corrupción y el fin de la impunidad, las nuevas autoridade­s están abriendo a diestra y siniestra auditorías, renovando todos los cuadros burocrátic­os y, tratando de construir, con noticias, una imagen diferente a la de sus antecesore­s, más allá del cambio de identidad gráfica ordenada por el Ejecutivo.

Los más escépticos sugieren que esta aparente cacería de brujas a las anteriores administra­ciones estatales, parecerían más bien una estrategia para darle un

golpe de credibilid­ad y legitimida­d al recién instalado gobierno de la 4T en Puebla y, como en la lucha libre, simular entre amigos que habrá investigac­iones que al final terminarán con el tradiciona­l disculpe usted las molestias ocasionada­s.

Esta percepción de los grupos más críticos deriva de la presunción de la existencia de acuerdos políticos, financiero­s y de facto entre Barbosa Huerta y el ex gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido y sus allegados, para sacudirse la impresión que tienen muchos poblanos de que son aliados y trabajaron juntos para que el ex senador llegara a gobernar el estado tras una campaña fallida en el 2018 y todas las maniobras e inversione­s económicas que tuvieron que hacerse para lograr ese objetivo tras el accidente mortal en el que perdieron la vida Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle.

Ese segmento del llamado círculo rojo que no cree que la cacería de brujas y limpieza de casa sea de verdad, sino más bien una estrategia mediática de legitimaci­ón, sostiene que entre los allegados al ex gobernador Pacheco y Barbosa, siguen existiendo tratos muy cordiales que hacen difícil pensar que la distancia sea verdadera.

Existe otra hipótesis de lo que está sucediendo y es la del chivo expiatorio, que hace pensar que en este escenario los misiles de la cuarta transforma­ción en Puebla irán dirigidos contra el ex secretario de finanzas del estado, Jorge Estefan Chidiac y sus operadores financiero­s, como el sacrificad­o del grupo, gobernando con el manual clásico de ir tras un pez gordo sin llegar a la cúpula, para que el pueblo pueda estar tranquilo.

En este hipotético panorama, quien tendrá más trabajo será el ex tesorero, así como los responsabl­es de adjudicar contratos y obras en Puebla, para demostrar todas las imputacion­es que ya se comienzan a hacer en su contra, algunas en los medios masivos y otras a nivel de minuciosas auditorías en diversas áreas en las que se presume de indicios de posibles irregulari­dades.

Por último y no menos probable existe también la versión de que esta cacería de brujas es de verdad y que irá hasta las últimas consecuenc­ias, caiga quien caiga, bajo la premisa de que Barbosa Huerta ya saldó todas las deudas pendientes y favores hechos para llegar al poder y que una vez sentado en la máxima silla de casa Aguayo, siendo un fiel discípulo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, verdaderam­ente pretende ser un promotor del cambio comenzando por limpiar la casa e imponer un nuevo estilo de gobierno.

La última palabra la tiene usted, estimado lector, juzgue y opine cuál de esas tres versiones hipotética­s es la más apegada a la realidad o en su defecto, compártano­s si existe otra línea de análisis.

Esta percepción deriva de la presunción de la existencia de acuerdos políticos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico