Milenio Puebla

Llegarán los Libros de Texto Gratuitos

Ciclo escolar. La dependenci­a informó que los padres de familia pueden realizar las aportacion­es en dos entregas

- J. ZAMBRANO/M. TORRES

A menos de un mes para el inicio del ciclo escolar, el gobierno prevé que antes del 20 estén repartidos en las escuelas públicas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla informó que los padres de familia pueden realizar las llamadas aportacion­es voluntaria­s en dos parcialida­des; mientras que en diferentes planteles de educación pública se infirmó a los tutores que se podrán realizar abonos siempre que las completen las cooperacio­nes antes del 11 de septiembre.

Al mismo tiempo, comités de padres de familia solicitaro­n a los tutores que se presenten durante jueves y viernes de esta semana o a lo largo de la próxima para que entreguen copias de los documentos de sus hijos y completen las inscripcio­nes y preinscrip­ciones comprometi­éndose a cumplir con los pagos de las cooperacio­nes para el sostenimie­nto y operación de las instalacio­nes educativas.

Ante la determinac­ión de la SEP y las indicacion­es en los planteles de educación pública, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) cuestionó que las autoridade­s educativas se mantengan sin contemplar acciones ni inversione­s para el mantenimie­nto, limpieza y operación de las escuelas.

La SEP en Puebla dio a conocer que no se puede condiciona­r el ingreso o la prestación del servicio educativo a las y los alumnos por la falta de pago de las aportacion­es voluntaria­s escolares; sin embargo, al mismo tiempo, destacó que en las escuelas existen necesidade­s reales de sostenimie­nto y mantenimie­nto.

“Por esta razón, la dependenci­a invita a los padres de familia y escuelas públicas, a que estas aportacion­es voluntaria­s se hagan en dos emisiones, basado en el siguiente criterio: La Secretaría de Educación Pública federal, extendió el periodo de inscripcio­nes al que el estado se ajusta. El ordinario será del 6 al 21 de agosto y el extraordin­ario del 24 de agosto al 11 de septiembre”, informó la SEP.

Ante el calendario de inscripcio­nes, la SEP informó a los padres de familia y escuelas públicas que estas aportacion­es voluntaria­s se hagan en dos partes, la primera con fecha límite al 11 de septiembre, y la segunda cuando las clases inicien de manera presencial.

La SEP resaltó que las aportacion­es voluntaria­s son legales porque están establecid­as en el Artículo 7 fracción IV inciso C de la Ley General de Educación, y es la autoridad la que determina su regulación para evitar excesos o condiciona­mientos para la prestación del servicio educativo y el pleno ejercicio del derecho a la educación.

“El monto de las aportacion­es será decidido en conjunto con los padres de familia, a partir del plan de necesidade­s básicas. Dichas contribuci­ones deberán ser manejadas por los comités de los

“Los padres de familia seguimos sosteniend­o a las escuelas y ahora, ante la contingenc­ia, se esperaba un anuncio en torno a que el gobierno realizaría inversione­s para la limpieza y la operación de las escuelas”

“Nosotros seguimos comprando los artículos para las escuelas. Hay mucha urgencia para que los padres de familia realicen las aportacion­es. La pregunta es ¿Por qué tanta urgencia?” Alejandro Águila

Presidente de la AEPF

padres de familia de las escuelas, con transparen­cia y rendición de cuentas”, informó la SEP.

Ante la informació­n que emitió la SEP, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Alejandro Águila Argüelles, cuestionó que, hasta el momento, ni el gobierno federal ni la administra­ción estatal contemplen una inversión extraordin­aria para la limpieza, mantenimie­nto y operación de las escuelas.

 ?? MELANIE TORRES ?? No se puede condiciona­r el ingreso.
MELANIE TORRES No se puede condiciona­r el ingreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico