Milenio Puebla

Toledo versus López Obrador y Scherer

- CARLOS PUIG @puigcarlos

La molestia de Víctor Manuel Toledo Manzur, hasta el momento en que escribo estas líneas secretario de Medio Ambiente, tenía una razón muy concreta y tenía que ver no solo como dice en el audio filtrado con Alfonso Romo o Rocío Nahle, sino con una decisión del Presidente.

La primera pista estuvo momentánea­mente en Twitter. La cuenta oficial de la secretaría que encabeza Toledo subió una imagen con un texto dirigido “a la opinión pública”, en donde decía que “Medio Ambiente desconoce los términos del anteproyec­to de decreto presidenci­al sobre el tema del glifosato”.

Decía el tuit que le parecía in comprensib­le que la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo­Rural( S ad er) hubiese subido el documento ala plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regula to ria( Con amer ), porque, según Toledo, el mismo contradecí­a instruccio­nesdel Presidente.

El tuit fue borrado pronto. El tu itera un absurdo porque el documento que se había subido ala plataforma­de Con amer está firmado por el pre si denteLó pez Obrador y, como marca la norma,por el consejero jurídico JulioSc her er.

El documento establece“las acciones que deberán realizar las Secretaría­s de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultur­ay Desarrollo Rural, de Economía y de Salud, así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para programar y coordinar los estudios técnicos necesarios que permitan determinar­la seguridad de la sustancia químicaden om in ad agli fosa to como ingredient­e activo de plaguicida sutilizado­s en nuestro país y, en su caso, desarrolla­r la tecnología necesaria que permita tanto su sustitució­n comoel aumento de los niveles productivo­s con miras a lograr la autosufici­encia alimentari­a ”.

Es decir, frente al debate sobre las bondadeso riesgos del herbicida, cuestionad­o hoy en día en algunos países, el Presidente propone hacer estudios en México para entoncesto­mar una decisión.

Evidenteme­nte, el secretario Toledo ya tiene su conclusión, no necesita estudios. El decreto fue bajado un día después de la Conamer por un funcionari­o de la Sader, aliado de Toledo y con acceso a la plataforma, sin la autorizaci­ón de Scherer ni el titular de Sader, y hasta el momento de entregar este texto no ha vuelto a ingresarse a pesar de la insistenci­a de la consejería jurídica.

La ira de Toledo, entonces, no es contra la abstracció­n llamada 4T, sino por un documento firmado por el Presidente de la República.

La ira del secretario es por un documento firmado por AMLO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico