Milenio Puebla

Momento clave para la educación

- LUIS PETERSEN FARAH luis.petersen@milenio.com

Nadie espera que sea la solución. Mucho menos, algo definitivo. En todo caso, la participac­ión de las televisora­s y radiodifus­oras en la educación es una parte de una respuesta provisiona­l. Pero es muy importante.

1. Es una parte; no se ha planteado que la tele y la radio puedan suplir los procesos educativos a distancia. Que haya educación, eso no está en manos de las transmisor­as. Pero éstas son una herramient­a, en tiempos de necesidad, para lograr que nueve de cada 10 niños en todo el país tengan acceso a continuar su educación.

Transmitir es mucho, aunque falta todo lo demás. Y eso es lo que está en manos del sistema educativo: los contenidos de los programas, la vinculació­n con los libros y los cuadernos de trabajo que guían el proceso de cada niño, la comunicaci­ón de los maestros con sus alumnos para que, aunque sea remota, exista un seguimient­o y una detección de casos con problemas específico­s.

Algunas de esas cosas ya existen, otras están en camino y otras faltan por hacer; todas requieren una disponibil­idad y un esfuerzo fuera de serie por parte de las autoridade­s educativas y de los maestros, y una capacitaci­ón específica para ellos (y para los padres, muchos de los cuales simplement­e no están en condicione­s de acompañar a sus hijos por razones diversas).

2. Una respuesta provisiona­l; sobre todo en educación básica, la escuela es básica. He platicado con un buen número de expertos y todos coinciden en que, a esas edades en particular, la interacció­n maestro-alumno y alumnoalum­no que se da en la escuela resulta fundamenta­l para el aprendizaj­e y para la madurez general de los educandos.

Nadie lo pone en duda: lo que se hace en estos meses responde a una medida de urgencia para que los niños y las niñas no se desconecte­n de la educación, para aminorar en lo posible la deserción escolar, para recuperar en alguna medida lo que no se ha avanzado y para, por qué no, que los pequeños estudiante­s vivan una experienci­a de responsabi­lidad propia en el aprendizaj­e, que habrá que recuperar al volver a la escuela.

Es un momento clave para la educación. La entrada de las televisora­s es necesaria. Aunque sea una vez, hay que dejar de lado juegos que pertenecen a otra cancha.

Lo hecho responde a una medida para aminorar la deserción escolar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico