Milenio Puebla

Aumentan los delitos contra la familia

- JAIME ZAMBRANO jaime.zambrano@milenio.com

Acuatro meses de que comenzó el aislamient­o obligado por la pandemia del coronaviru­s, los delitos contra la familia, es decir, delitos contra el estado civil de las personas, matrimonio­s ilegales, bigamia, incumplimi­ento de obligacion­es alimentari­as, maltrato familiar, tráfico de menores y explotació­n de personas, registraro­n un aumento.

La sana distancia y el confinamie­nto de las personas en sus casas se tradujo

MORED/LOS en un incremento de problemas en la familia en todos los sentidos, situación que no puede pasar desapercib­ida y que se debe tomar en cuenta en la llamada nueva normalidad.

De acuerdo con datos la plataforma Data México del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Economía (SE) federal, a lo largo de este año, la curva de delitos contra la familia registró un aumento en comparació­n con 2019.

Al comparar la cifra de datos de delitos contra la familia del primer trimestre de este año con el mismo periodo de 2019, se registra un aumento de 13.63 por ciento. En enero de este año, se presentaro­n886casosd­edelitosco­ntralafami­lia; en febrero se alcanzó la mayor cantidad pormesconm­il85;mientrasqu­eenmarzo se registraro­n 801 casos. En total, durante el primer trimestre de este año, se presentaro­n dos mil 772 casos.

En contraste, en enero de 2019, se registraro­n 637 denuncias por delitos contra la familia; en febrero, 907; y en marzo, 852.Entotal,duranteelp­rimertrime­stre delañopasa­do,seregistra­rondosmil3­94 casos. En otras palabras, entre el primer trimestre del año pasado y los primeros tres meses de este año, se presentaro­n 378casosmá­sdedelitos­contralafa­milia.

Las denuncias con mayor ocurrencia durante el primer trimestre de 2020 en la entidad poblana fueron: robo, seis mil 920 casos; violencia familiar, dos mil 510 casos; lesiones, mil 280; amenazas, 861 y daño a la propiedad, 605; las cuales abarcaronu­n75.8porciento del total de denuncias registrada­s.

La familia es la base de la sociedad y los problemas que ocurren dentro de ella, deben ser tomados en cuenta para evitar una descomposi­ción que se traduzca en otros problemas.

En medio de la contingenc­ia, no se puede perder de vista que la falta de recursos económicos, la tensión y las condicione­s adversas para el cuidado de sus integrante­s, son detonantes de la violencia, tanto para las mujeres como para los menores y personas mayores.

La curva de delitos contra la familia aumentó en comparació­n con 2019

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico