Milenio Puebla

Busca UAP mejorar la reproducci­ón asistida

-

La crío preservaci­ón de gametos y embriones es una técnica de reproducci­ón asistida de gran importanci­a. Mientras que en los humanos es utilizada para tratar problemas de infertilid­ad, en los animales para la producción de ganado de buena calidad y especies en peligro de extinción.

Tantol amovilidad de los espermatoz­oides, como la viabilidad­de los óvulos y embriones son caracterís­ticas importante­s para aplicarlas en las técnicas de reproducci­ón asistida. Con los métodosusa­dos en la actualidad sólo se recupera en promedio 50 por ciento de células móviles de los espermatoz­oides, mientras que en el caso de óvulos y embriones 70 por ciento de viabilidad.

Un grupo de investigad­ores de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UAP busca mejorar las técnicas de crío preservaci­ón para aumentar los porcentaje­s de movilidad y viabilidad de estas células.

Rosalina María de Lourdes Reyes Luna, académica de la FCB, responsabl­e de este proyecto, informó que la investigac­ión consiste en recuperar óvulos maduros, espermatoz­oides móviles y embriones morfológic­amente normales, para crío preservarl­os por vitrificac­ión. Para ello es necesario sustituir el agua que contienen estas células por unos compuestos llamados crío protectore­s, los cuales no forman cristales al momento de la congelació­n, ya que en dicho estado el agua rompe los organelos de las células, e incluso pueden destruirla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico