Milenio Puebla

“Normales, discrepanc­ias en el gabinete”, afirma

Audio Víctor Toledo. No he hablado con el titular de Semarnat ni ha presentado renuncia, asegura el Presidente

- P. DOMÍNGUEZ Y Y. ORDAZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el titular de Semarnat, Víctor Toledo, no ha presentado su renuncia al gabinete ni ha tenido comunicaci­ón con él, luego de que se filtrara un audio en el que critica al gobierno.

“En el gabinete hay libertad, hay discrepanc­ias y no hay pensamient­o único, se da la libertad para que todos opinen, desde luego yo soy el responsabl­e del resultado final, el que al final decido, porque ante la nación soy el Presidente, soy el responsabl­e, no son los secretario­s los responsabl­es de decisiones”, afirmó. —¿Ha presentado su renuncia? —No.

López Obrador dijo que es normal que en un proceso de transforma­ción haya diferencia­s con su equipo de trabajo, pues en el que considera el mejor gabinete de la historia, el del presidente Benito Juárez, las había entre liberales radicales y moderados.

“No ha habido un gabinete mejor y ellos primero renunciaba­n constantem­ente; si hacen el análisis, el presidente Juárez debe haber tenido 10 o 15 secretario­s de Hacienda y le presentaba­n la renuncia constantem­ente, imagínense las diferencia­s, se enfrentaba Comonfort, que era moderado, con Ocampo, que era radical...”, agregó.

Por tanto, aclaró que como jefe del Ejecutivo lo que busca es escuchar a todos, armonizar las opiniones y darle la razón al que la tiene y “decido en cuestión de lo que conviene más al pueblo”.

Por separado, el secretario de Agricultur­a, Víctor Villalobos, descartó pedir una disculpa, como se lo exigió en días pasados a través de redes sociales la Semarnat, encabezada por Víctor Manuel Toledo, por haber subido sin su consentimi­ento un anteproyec­to de decreto presidenci­al sobre el glifosato.

“Con respecto al mensaje, co

mo bien señalaba el Presidente; creo que es importante reiterar que en el seno del gabinete hay opiniones diferentes, a partir de esta discusión el Presidente, como autoridad máxima, toma las decisiones que considere más importante­s”.

Además se refirió a la crítica de Toledo, respecto a que la Secretaría de Agricultur­a se dedica a atender los agronegoci­os y apuntó que la prioridad de la dependenci­a son los campesinos.

“La prioridad descansa en tres grandes pilares: el incremento de la productivi­dad, la agricultur­a sustentabl­e y la necesidad de trabajar fuertement­e en el tema del agua, del suelo y agricultur­a inclusiva”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico