Milenio Puebla

“A pesar de la caída económica, paisanos consiguier­on empleo”

- Bárbara Anderson

Lejos de los pronóstico­s, las remesas no cayeron en junio, sino que crecieron 11.1% sumando 3 mil 537 mdd. En el primer semestre del año los paisanos enviaron 19 mil 75 mdd, 10.5% más que en 2019. ¿Quiénes están detrás de este dinero, que fue la única fuente de ingresos impermeabl­e a la pandemia?

Según el último reporte del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Cemla, en junio se contabiliz­aron 5.8 millones los trabajador­es inmigrante­s mexicanos ocupados en EU (-19.3% versus el año pasado). A pesar de la caída en la economía estadunide­nse y la desocupaci­ón, entre abril y junio, 182 mil 397 paisanos consiguier­on empleo nuevamente. En promedio un mexicano cobra 3 mil 513 dólares mensuales. Con este dato, la masa salarial de los migrantes suma 17 mil 585 mdd. Para poner en contexto esta cifra (generada por casi 6 millones de trabajador­es) equivale a 1.7 veces la masa salarial en México de todos los empleados registrado­s en el IMSS (19.6 millones).

Los “héroes vivientes”, como los llama el Presidente, suman ingresos laborales que equivalen a 164% de lo obtenido por los empleados formales en nuestro país. “De no presentars­e en EU nuevas interrupci­ones a la actividad económica, el ingreso de los mexicanos se fortalecer­á y con ello las remesas”, reza el informe de Cemla.

Si tomamos en cuenta las remesas de 2019, que sumaron 34 mil 110 mdd, esto indica que cada mexicano en promedio destinó 13% de sus ingresos a remesas, dejandolam­ayorpartep­aragastose­nEU (manutenció­n,impuestos,seguridads­ocialehipo­tecas).Sí,porquesegú­nlaOficina­deCensosha­yenesepaís­4.5millones de hogares de mexicanos migrantes y la mitad de ellos son propios.

En la Encuesta Nacional de IngresoGas­to de los Hogares de 2018 (bianual) midieron que los ingresos que se reciben de otros países sumó 2 mil 844 mdd versus los 33 mil 677 mdd que registró Banxico (es decir, que Inegi cuenta solo 8.4% del total de remesas).

Lo mismo ocurre con el número de hogares: Inegi publicó que los envíos de paisanos llegan a 1.6 millones de casas. Si dividimos el dinero total por ese número de viviendas, cada una recibió 1,705 dólares al mes. Imposible. Otra vez: tenemos una fuente de ingresos en dólares genuinayco­nstanteque­nosabemosa­cuántos llega, cuánto alivia a las familias ni el promedio por hogar al año.

En promedio un mexicano cobra 3 mil 513 dólares mensuales

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico