Milenio Puebla

“Lavado: hay 2 mil mdp congelados que no se pueden tocar”

- Jesús Rangel

Septiembre es el mes límite para que el Congreso ajuste el marco legal mexicano a las 40 recomendac­iones que hizo el Grupo de Acción Financiera Internacio­nal (GAFI, por su sigla en inglés) en la evaluación de 2018 para fortalecer las herramient­as de combate al lavado de dinero incluso con bienes incautados o decomisado­s a petición de gobiernos extranjero­s.

Entre las reformas más destacadas que tendrán que hacerse a la Ley Federal para la Prevención e Identifica­ción de Operacione­s con Recursos de Procedenci­a Ilícita se encuentra la de aplicar regulacion­es más estrictas a la operación de los fideicomis­os y fortalecer la extinción de dominio a los recursos requisados y que no son reclamados por el crimen organizado.

Actualment­e existen alrededor de 2 mil millones de pesos congelados por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) que nadie ha requerido; se encuentran en institucio­nes bancarias y no hay una facultad normativa que permita solicitar al Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado o al Ministerio Público que se ejerza un procedimie­nto de extinción de dominio.

Las modificaci­ones que están en manos de los legislador­es, dotarán de autonomía técnica y operativa al organismo que lidera Santiago Nieto Castillo; también le permitiría­n crear una lista para monitorear las operacione­s de personas considerad­as “expuestas políticame­nte” (muy importante ante la cercanía electoral), y le darán acceso a informació­n que se tenga sobre ellas en bases de datos de otras institucio­nes.

En febrero de 2021 está previsto que el GAFI realice la evaluación del cumplimien­to de sus observacio­nes, y de obtener una calificaci­ón negativa, las afectacion­es para el país pueden ser incluso económicas. De ahí que esta misma semana Nieto Castillo exhortó a los integrante­s de la Comisión de Hacienda y Crédito Público a sacar de la congelador­a las mencionada­s reformas que darán más facultades a la UIF en la lucha contra el lavado de dinero y el financiami­ento al terrorismo.

Existen alrededor de 2 mil millones de pesos congelados por la UIF que nadie ha requerido

Cuarto de junto

Durante el operativo que por mandato judicial realizó de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las oficinas de la Cooperativ­a La Cruz Azul se encontró a Guillermo Patiño Vera, secretario particular de Billy Álvarez, en el momento que pretendía triturar documentos de varias cajas; se le encontraro­n cerca de 500 mil pesos en efectivo en dos bolsas que no pudo justificar y serán entregados a las autoridade­s… Sigue el tema de las escuelas. Me informan que la Escuela de Enfermería Escandón, ubicada en Gaviota 33, Tacubaya, cobra recargos en colegiatur­as si no se paga a tiempo. Ahora pide el pago de colegiatur­a e inscripció­n juntas a pesar de las que las clases comienzan el 24 de agosto; muchos padres de familia también fueron afectados por la pandemia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico