Milenio Puebla

Prohibir venta de refrescos no soluciona obesidad: IP

- E. DE LA ROSA Y C. OCHOA Con informació­n de: Mariel Arroyo y Rogelio Agustín

Luego de que se informó que el Congreso de Oaxaca prohibió la venta de bebidas no alcohólica­s y alimentos preenvasad­os a menores de edad, la iniciativa privada manifestó su rechazo y afirmó que esta medida no resuelve el problema de obesidad infantil.

Tanto el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) como la Coparmex afirmaron que calificar alimentos como buenos o malos y sobre todo recurrir a prohibicio­nes de ciertos productos no es la ruta para combatir los problemas de salud en el país.

Coincidier­on en que esta medida daña a las cadenas de valor en plena crisis de pandemia, en particular a los micro y pequeños comercios que obtienen la mayor parte de sus ingresos de la venta de estos productos.

Destacaron que la disposició­n se concentra en productos envasados, lo que generará una competenci­a desleal y fomentará el comercio informal.

Chocolater­os, preocupado­s

Lo aprobado en Oaxaca también preocupa ala Asociación de Chocolater­os del estado y ven un riesgo para su industria en el futuro. En entrevista con MILENIO, Germán Santillán, miembro del consejo directivo de la organizaci­ón, explicó que la regulación refleja algunas inconsiste­ncias que ponen en riesgoel desarrollo económico, social y medioambie­ntal.

En O ax a ca hay 400 productore­s de chocolate que pueden ver afectadas sus ventas con la medida.

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, adelantó que a finales de la próxima semana enviará al Congreso local una iniciativa de reforma ala Ley de Salud estatal para prohibir la venta de comida chatarra a los niños como refrescos embotellad­os, bebidas azucaradas industrial­izadas, “de alimentos de los que algunos dicen ‘chatarra’ en las escuelas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico