Milenio Puebla

Foto. En 72 horas captan la esencia de ciudades en plataforma­s digitales

- VIRIDIANA CONTRERAS

Tres días, un fin de semana o 72 horas es el tiempo promedio que un viajero dedica para descubrir un destino cercano a su lugar de origen. Gracias al incremento del uso de las redes sociales debido al confinamie­nto mundial, las plataforma­s digitales se han convertido en el buscador para todo tipo de consulta, pero en especial para buscar fotografía­s de sitios a conocer, explica en entrevista Israel Lara, director general de la plataforma 72 Horas en Imágenes.

Ciudad de México, Yucatán y Oaxaca son las entidades que fotógrafos y videoastas, con el uso de drones y cámaras de ultra alta definición, capturan los rincones de México con 72 horas como límite. Por el momento son 12 destinos los que tienen pensado visitar. El proyecto dedicado a Jalisco, que se lleva a cabo en estos días, concluirá el 10 de agosto.

“En estos momentos queremos inspirar para cuando estén dadas las condicione­s y se tenga la oportunida­d de viajar. Evidenteme­nte cada estado está en diversas fases del semáforo, y por supuesto lo que queremos es que ahora, que muchos están en casa y que el consumo digital ha aumentado, tengan oportunida­d de inspirarse en su próximo viaje y, cuando estén las condicione­s, tengan su lista de lugares”.

En esta ocasión, el proyecto hará especial énfasis en Costa Careyes, un lugar que poco a poco ha abierto sus puerta sal mercado nacional y que además de su cultura, cuenta con un gran patrimonio arquitectó­nico. “Queremos que Careyes llegue a

personas que no sabían ni geográfica­mentedónde estaba; vamos a bajar también al aparte de Gua da la jara, serán 72 horas en Careyes y 72 horas en Guadalajar­a para captar lo que más se pueda”, agrega Lara.

Alrededor de 10 artistas trabajan en el proyecto general, aunque, para Jalisco, participar­án Isaac Jerónimo, Brandao Coronado, Carlos Sandoval y Miguel Kurz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico