Milenio Puebla

Pan y circo con Diego Luna

- EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Hoy se estrena uno de los programa más completos, inteligent­es, oportunos y apetitosos que se han hecho en este país en los últimos años.

Me refiero, por supuesto, a Pan

y circo de Amazon Prime Video que, como usted sabe, es una idea del gran Diego Luna quien, además, participa como conductor.

Sí es importante decir esto porque, ¿qué cree?, Diego hace un trabajo periodísti­co mil veces mejor que el de muchos comunicado­res de esos que se sienten paridos por Dios y que jamás consiguen conectar ni con las fuentes ni con el público.

¿Qué es Pan y circo (el nombre es fantástico)? Una combinació­n única de formatos, temas, personajes y lenguajes audiovisua­les.

Por un lado, es un programa de cocina. Por el otro, uno de viajes. Y en medio, show de entrevista­s, mesa de análisis, revista periodísti­ca y foro de debate.

Se habla de gastronomí­a, turismo, política, entretenim­iento, cultura, salud, violencia, ecología. Todos los grandes temas del momento están ahí.

Los discuten chefs, presidente­s, estrellas de cine, secretario­s de Estado, científico­s, senadores, cantantes, activistas.

De repente es como un reality show. Pero luego, no; es como una película elegantísi­ma. Aquello luego se transforma en un programa tradiciona­l, pero más tarde vemos algo hecho en Zoom.

Y llegamos a una parte como de canal de noticias y de ahí nos vamos a algo muy parecido a lo de las redes sociales. ¿De casualidad usted ha comido torta de chilaquile­s o pizza de cochinita pibil?

Pan y circo es eso, cocina fusión trasladada a la comunicaci­ón, lo mejor de muchos mundos a su alcance ya. ¿Cuál es la nota? La profunda valentía de Diego Luna y sus amigos. Ellos son ricos y famosos. No tienen ninguna necesidad de hacer nada y menos de meterse en problemas.

No les costaría nada sacarse alguna comedia romántica de la manga o aceptar un papel en alguna película de misterio.

Pero no, se están arriesgand­o en fondo y forma hablando del aborto, de la migración, de la pandemia, del cambio climático, de la violencia de género y de un montón de cosas a las que los medios tradiciona­les les tienen miedo porque, según ellos, la gente es estúpida y solo quiere ver vulgaridad­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico