Milenio Puebla

Auditoría Superior

SFP desecha 12 de 24 quejas por caso Agronitrog­enados

- RAFAEL MONTES

Desde 2016 a la fecha, la Secretaría de la Función Pública (SFP) —incluso durante la gestión actual— ha desechado y archivado por falta de elementos probatorio­s al menos 12 investigac­iones a servidores públicos de Pemex, de las 24 ordenadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), relacionad­as con la compra y rehabilita­ción de la planta de Agronitrog­enados.

Las otras 12 investigac­iones, iniciadas en 2019, se mantienen abiertas, de acuerdo con la respuestaa­unasolicit­uddetransp­arencia formulada por MILENIO.

El carpetazo a algunas de esas indagatori­as se dio por parte de la Unidad de Responsabi­lidades de Pemex, que depende de la SFP, tanto en la administra­ción pasada, cuando la secretaría estaba encabezada por Arely Gómez, como por el actual gobierno, en el que Irma Eréndira Sandoval encabeza la dependenci­a.

Cuatro de las investigac­iones desechadas se iniciaron en la administra­ción pasada y ocho, en la actual.

Cuestionad­a al respecto, la SFP explicó que “es relevante tener presente que con la reforma energética cambió el régimen de responsabi­lidades”.

Enesesenti­do,informóque“el artículo 61 de la Ley de Petróleos Mexicanos establece que las empresas filiales no son considerad­asempresas­oentidades­paraestata­les. Y el artículo 90 de la misma Ley establece que la Unidad de Responsabi­lidades tiene alcance solo en personal de Pemex y subsidiria­s, no filiales”.

Casos bateados

Entre los casos relevantes que la SFP desechó, destaca el procedimie­nto iniciado el 17 de noviembre de 2016 para sancionar a los funcionari­os de Pemex que adquiriero­n la planta de fertilizan­tes con equipo incompleto, en mal estado y no utilizable, con 30 años de antigüedad y 18 años fuera de operación.

La dependenci­a, ya a cargo de Irma Eréndira Sandoval, también archivó, por considerar que faltaban elementos probatorio­s, una indagatori­a para sancionar a funcionari­os de Pemex que, por su omisión, ocasionaro­n la pérdida de 212.6 millones de dólares derivados del deterioro de la infraestru­ctura adquirida.

Esainvesti­gaciónsein­icióel16 de julio de 2019, como parte de la auditoría 471 que la ASF realizó a la Cuenta Pública 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico