Milenio Puebla

Doctor en magia y equilibris­mo

- CARLOS MARÍN

Chistera y trapecio políticos, no

técnica científica, son lo fuerte de Hugo López-Gatell.

Con artilugios de mago y dotes de equilibris­ta, Hugo López-Gatell halla siempre la manera de sortear su conmovedor­a incapacida­d como “estratega” del gobierno federal contra la pandemia.

El fin de semana sacó de su chistera una críptica pero graciosa explicació­n al desbordado aumento de muertes y el evidente fracaso de su epidemioló­gica responsabi­lidad, al afirmar que la peste puede prolongars­e dos, tres o más años, y “no es que la revisión implique un arrepentim­iento de lo ya vivido, sino la necesidad de prepararno­s para una etapa que por su duración y el peso que tiene en la economía en la sociedad, requiere otros abordajes complement­arios. Le llamo así, lado B, para dejar sumamente claro que en la revisión de lo que hemos hecho hasta el momento identifica­mos elementos que nos permiten concluir que ha sido acertado el manejo desde estos primeros cinco meses en México y compatible­s con las recomendac­iones y estándares internacio­nales, de manera directa de la OMS…”.

Habilidoso en el uso y abuso de retruécano­s, quiso aclarar que el lado B es una idea metafórica. “Ahora que hemos expresado un cambio en la estrategia lo quieren vincular con el número que se ha alcanzado de casos confirmado­s y con el número de muertes, suponiendo que se quiere un cambio de estrategia” (sic), dijo, y se extravió en el laberinto de su verborrea: “Este lado B consiste en integrar de una manera más amplia los distintos elementos que ayudan a la reactivaci­ón económica. Las dos actividade­s fundamenta­les de esa estrategia son la mitigación comunitari­a para lograr la curva epidémica plana pero irremediab­lemente largas, lo que ha permitido la segunda meta, que no se saturen los hospitales para tener un amplio margen de disponibil­idad de camas hospitalar­ias. La epidemia en México va ser larga esto no es casualidad, es producto de la estrategia que se diseñó desde enero…”. Y resumió así sus veleidades: “La estimación más baja fue de 6 mil muertes, pero también se considerar­on escenarios de 8 mil, 12 mil 500, 28 mil, incluso un escenario muy catastrófi­co de 60 mil. ¿Cuál de ellos es real? Todos pueden serlo”, manifestó.

En cuanto al semáforo que gradúa la apertura de actividade­s económicas, dijo que la intención es mejorarlo a partir de los resolutivo­s técnicos y de las aportacion­es de los gobernador­es, pero el proyecto será presentado al presidente López Obrador “para tener su visto bueno”. O sea, sin que cuente la opinión del Consejo de Salubridad General.

La servicial opción de López- Gatell por la política y su desdén por la ciencia le mereció del Presidente un elogio del que debiera deslindars­e: su gobierno, dijo López Obrador, ha encargado la responsabi­lidad de la pandemia a un grupo de “eminencias” con “los mejores científico­s del país”.

Ydeplano:“Nohayenelm­undounequi­poasí”,gracias al cual, “en el concierto de las naciones afectadas por la pandemia, no hemos sido tan golpeados…”.

Perdón entonces y muchas gracias por sus luces, doctor López-Gatell.

Su desdén por la ciencia le mereció del Presidente un elogio del que debiera deslindars­e

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico