Milenio Puebla

Zuckerberg se mocha con las pymes locales

- BÁRBARA ANDERSON twitter: @ba_anderson

Solo entre abril y junio cerraron 10 mil 351 pymes en el país, según datos del IMSS. La ayuda inicial del gobierno de 25 mil pesos para evitar despidos durante la pandemia fue como un curita para una hemorragia.

Si bien es pequeño y acotado (aplica solo al área metropolit­ana de CdMx), Facebook lanza hoy una convocator­ia para apoyar con dinero y publicidad a 815 pymes. Se trata de un fondo de 36 mdp, es decir, unos 44 mil 172 pesos para cada una. La mayor parte de este monto será en efectivo para pagar sueldos, renta y servicios. Los requisitos son simples: tener al menos un año de operación, emplear entre 2 y 50 personas y demostrar cómo el covid-19 afectó su operación. La convocator­ia y la selección la realizará la plataforma de emprendedo­res Impact Hub.

Pero este programa no es solo para empresas chilangas: Mark Zuckerberg (que esta semana rompió el récord de sumar 100 mil mdd en su fortuna personal) destinó 6.3 mdd para sus cuatro mayores mercados latinoamer­icanos (sumando al nuestro a Brasil, Argentina yColombia).Eldinero—ylapublici­dad— están destinados a apoyar a 3 mil pymes, lo que significa un monto promedio de 2 mil 100 dólares a cada una.

Un ejemplo es Alejandra Montemayor, quien fundó hace 11 años “La talla perfecta”, una línea de lencería para personas de talla grande. Cuando comenzó la epidemia, sus ingresos cayeron 75% y cerró la tienda física. A partir de ahí dedicótoda­suenergían­osoloaprom­ocionar sus brasieres en Facebook e Instagram, sino a aprovechar para tener charlas en vivo cara a cara con sus clientes sobre cuestiones de fondo como el autoestima y respeto por el cuerpo sin importar el tamaño ni los estigmas. En mayo, con confinamie­nto y semáforo rojo, logró recuperar el volumen de ventas mensuales que tenía en 2019.

En julio pasado el Banco Mundial, la OCDE y Facebook realizaron una encuesta a 30 mil propietari­os de pymes en 54 países para saber su situación en la pandemia. Losdatosde­Méxicofuer­ondelospeo­res: mientras74%delaspymes­aescalaglo­bal siguieron operando, en nuestro país solo fueron 61%. Ya llevamos seis meses de epidemia, y se deja solo en manos de la Subsecreta­ría de Salud la posibilida­d de poder conseguir ingresos, mismos que solo llegarán si pueden trabajar.

Facebook lanza hoy una convocator­ia para apoyar a 815 pymes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico