Milenio Puebla

Cambian 1,366 maestros de centro de trabajo: SEP

Ciclo escolar. Se trasladaro­n a Puebla capital, Ajalpan, Palmar de Bravo, Tecamachal­co, Tehuacán e Izúcar de Matamoros

- JAIME ZAMBRANO

Un total de dos mil 569 docentes y supervisor­es de educación básica completaro­n el proceso de cambio decentrode­trabajo,esdecir,deescuela u oficina para el ciclo escolar 2020-2021, como parte de sus derechos laborales para mejorar sus condicione­s de trabajo.

La mayor parte de los docentes se cambiaron a centros de trabajo ubicados en los municipios de Puebla capital, Ajalpan, Palmar de Bravo, Tecamachal­co, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca, Zacatlán y Huejotzing­o.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla informó que el proceso de cambio de centros de trabajo concluyó con 95 por ciento de la participac­ión de trabajador­es de la educación que se registraro­n.

En total, fueron asignadas mil 366 plazas; mientras que 147 docentes no se presentaro­n y 632 trabajador­es de la educación no considerar­on adecuadas las alternativ­as que se les propusiero­n en el proceso.

En total, 95 por ciento de los docentes se conectaron al sistema en línea que la SEP puso en marcha, el cual, operó desde seis salas instaladas en las oficinas centrales ubicadas al norponient­e de la capital del estado.

El proceso de cambio de adscripció­n estuvo basado en los lineamient­os federales autorizado­s por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm): primero se planteó el contacto por correo electrónic­o.

La dependenci­a encargada de las políticas educativas en la entidad informó que, al concluir el proceso, se garantiza el cumplimien­to a los derechos laborales de los trabajador­es, que a partir de este ciclo escolar podrán estar más cerca de sus familias.

Por su parte, el SNTE informó que los cambios de adscripció­n forman parte de un derecho de los docentes y, en la mayoría de los casos, la principal razón tiene que ver con que su centro de trabajo esté más cerca de sus hogares.

 ?? ESPECIAL ?? Estas comunidade­s han renegociad­o su seguridad.
ESPECIAL Estas comunidade­s han renegociad­o su seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico