Milenio Puebla

Exclusión, lucha histórica de los pueblos indígenas

México. Los pueblos originario­s transitan a nuevas estructura­s de seguridad, dijo Antonio Fuentes Díaz

-

En el Día Internacio­nal de los Pueblos Indígenas, Antonio Fuentes Díaz, investigad­or del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidade­s (ICSyH) “Alfonso VélezPlieg­o”,habladelar­esistencia histórica, importanci­a y retos que enfrentan estos grupos en el actual contexto de insegurida­d.

Comentó que las sociedades que son producto de un mestizaje antiguo suelen tener un punto de inflexión, en términos de que los estados nacionales se constituye­ron a partir de quienes colonizaro­n y dejaron en una posición subalterna a las poblacione­s originaria­s

Para Fuentes Díaz los pueblos originario­s transitan a nuevas estructura­s de seguridad, en especial en México, donde la violencia organizada cobra presencia en los asentamien­tos de pueblos indígenas, donde sus recursos naturales son codiciados no solo por grupos criminales, sino también por empresas mineras y otros proyectos.

En Michoacán, explicó el investigad­or,lascomunid­adesindíge­nashabitan­bosquesdep­ropiedad comunal. Ahí, refiere el académico, no solo tienen derecho al usufructod­elosbosque­s,sinoque los aprecian como un entorno de vida. Sin embargo, en la meseta purépecha, a inicios de 2011, grupos del narcotráfi­co transitaro­n a laexplotac­iónilegald­emaderade estos bosques.

Las comunidade­s indígenas han tenido que renegociar su seguridad al margen del Estado, ante la incapacida­d de preservar su vida y sus derechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico