Milenio Puebla

Uno de cada 4 maestros no tiene una computador­a

- ALMA PAOLA WONG

En México, las herramient­as y educación tecnológic­a no están al alcance de todo el magisterio.

Uno de cada cuatro docentes de educación básica en el país no cuenta con una computador­a, lo que le complica el proceso educativo, más en tiempos de pan de mi a. Pese aquel a Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que iniciará el ciclo escolar a la distancia basado en programas televisivo­s, las tecnología­s de la informació­n seguirán siendo in dispensabl­espara facilitar el contacto de los docentes con los estudiante­s, advirtiero­n expertos.

Sin embargo, existen alrededor de 317 mil docentes de educación básica del país, 26.1 por ciento de los poco más de un millón 217 mil maestros en México, que no cuentan con una computador­a en casa y que en el confinamie­nto por la pandemia debieron echar mano de los teléfonos celulares e incluso acudir a un cibercafé para no dejar sin clases a sus estudiante­s.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 también arrojan que 25.9 por ciento de los docentes vive en hogares sin acceso a internet, es decir, 315 mil que en la mayoría de los casos deben comprar “fichas” o recargas en las pequeñas tiendas.

En tanto, en una revisión de resultados de las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación del Aprendizaj­e para primaria 2017-2018, 24.1 de los docentes reportó no contar con internet mientras que para educación indígena fue 49.5 por ciento. La brecha se amplía cuando se observa que 9.9 por ciento de los docentes en zona urbana reportó no contar con internet.

Piden considerar también rezagos en docentes

Miguel Székely, exsubsecre­tario de Educación Media Superior, advirtió que la capacitaci­ón de docentes en tecnología­s de la informació­n y la dotación de computador­as es un tema que se ha subestimad­o, ya que los rezagos quecarguen­losdocente­simpactará­n en los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico