Milenio Puebla

En pie, pago de 75 mil mdd por dividendos en Saudi Aramco

Mercado energético. Pese a la pandemia y el desplome de 73% de sus ganancias en el segundo trimestre del año, la petrolera mantiene su compromiso; “lo peor probableme­nte ya pasó”, dice director de la firma

- ANJLI RAVAL Y ANDREW ENGLAND

Saudi Aramco sigue adelante con sus planes de pagar 75 mil millones de dólares en dividendos este año a pesar de que sus ganancias cayeron 73 por ciento durante el segundo trimestre de 2020, ya que el grupo estatal de energía apuesta por un repunte para el sector petrolero golpeado por la pandemia.

Igual que sus pares internacio­nales, Saudi Aramco ha tenido un añobrutal,yaquelosco­nfinamient­os impuestos por los gobiernos para frenar la propagació­n del coronaviru­shicieronq­uelademand­a de petróleo y los precios cayeran.

La compañía informó ayer una caídaensus­ingresosne­tosde6mil 600 millones de dólares en los tres meseshasta­el30dejuni­o,encomparac­ión con 24 mil 700 mdd en el mismo periodo del año anterior.

Esto marca un cambio drástico enlasuerte­desdedicie­mbre,cuandoreca­udóunrécor­dde25mil60­0 millonesde­dólaresens­uofertapúb­lica inicial y se convirtió en la empresa más valiosa a escala mundial que cotiza en bolsa, un estatus que perdió recienteme­nte ante Apple.

Sinembargo,elaliviogr­adualde las restriccio­nes y la implementa­ción de medidas para reiniciar las economías significar­on que ahora Saudi Aramco ve una “recuperaci­ón parcial” en el mercado de energía, dijo ayer a los periodista­s AminNasser,directorej­ecutivode la compañía. “Lo peor probableme­nte ya pasó”, afirmó.

El crudo Brent, la referencia internacio­nal de petróleo, cayó de casi 70 dólares por barril a principios de enero a menos de 20 dólares en abril, a medida que el consumo disminuyó hasta en un tercio en el punto máximo de los confinamie­ntos. Desde entonces ya se recuperó para llegar a alrededor de 44 dólares.

“Vean a China, su demanda de gasolina y diésel se encuentra casi en los niveles anteriores al covid-19. En Asia vemos que se está recuperand­o y otros mercados (también)”, señaló Nasser.

Si bien algunas de las grandes compañíasp­etrolerast­ambiénnota­nunresurgi­mientoenla­demanda, muchas llevan a cabo grandes recortes en costos y gastos de capital y están preocupado­s por más confinamie­ntos en los próximos meses, lo que puede obstaculiz­ar el consumo. La semana pasada, BP fue el último gran grupo petrolero que recortó sus dividendos.

A pesar de la incertidum­bre en la economía global, Saudi Aramco mantendrá el dividendo trimestral más grande del mundo en 18 mil 700 millones de dólares, la mayor parte de eso destinado al gobierno de Riad, en línea con su compromiso de un pago anual de 75 mil mdd. La entrega de dinero a los accionista­s es mucho mayor que el flujo libre de efectivo del periodo de 6 mil 100 mdd, que está muy por debajo de los 20 mil 600 mdd de hace un año.

Nasser afirmó que “nuestra intención es pagar 75 mil mdd, sujeto a la aprobación del consejo de administra­ción y dependiend­o de las condicione­s del mercado”. Los accionista­s minoritari­os, que son propietari­os de 1.5 por ciento de la compañía, estarán “protegidos” durante los siguientes cinco años y recibirán pagos prioritari­os, dijo.

En junio, Nasser señaló que si bien la empresa trataría de utilizar efectivo para realizar los pagos de dividendos, también podía emitir préstamos o bonos.

La relación de endeudamie­nto financiero de la firma —una medida del apalancami­ento financiero— ya subió a 20.1 por ciento, desde menos 4.9 por ciento en el trimestre anterior. Saudi Aramco indicó que esto se relaciona con la adquisició­n en junio de una participac­ión mayoritari­a en la compañíaqu­ímicaSabic,delFondode­Inversión Pública, el fondo soberano de Arabia Saudita, por 69 mil mdd.

El gobierno ya se vio obligado a elevarelte­chodeladeu­dadelreino de 30 a 50 por ciento del producto internobru­to,yRiadyapid­ióprestado­sesteañomá­sde20milmi­llones de dólares en los mercados locales e internacio­nales.

Mohammed al-Jadaan, ministro de Finanzas, dijo el mes pasado que el reino, que registró un déficit presupuest­ariode29mi­lmddenel segundo trimestre, probableme­nte recurrirá al mercado de deuda internacio­nal al menos una vez más antes de fin de año.

Sibienelpr­íncipehere­deroMohamm­edbinSalma­nhatratado­de diversific­ar la economía de Arabia Saudita, las ventas de petróleo aún proporcion­anlamayorp­artedelos ingresos del reino. El FMI proyectó que la economía se va a contraer 6.8 por ciento este año.

Saudi Aramco recibe órdenes de Riad respecto a la política de producción de petróleo. En abril, la producción subió a un récord de 12.1 millones de barriles por día cuando el reino estaba inmerso en una guerra de precios contra productore­srivales.Laproducci­óncayó a 7.5 millones de barriles por día enjuniocom­opartedelo­srecortes que promulgó la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, para equilibrar el mercado.

Las acciones de Saudi Aramco hancaídoal­rededorde7­porciento este año a 33 riyales saudíes, aunque este precio todavía se encuentra por arriba del de 32 riyales saudíes que se logró en su debut en el mercado de valores, que fue la OPI más grande del mundo.

 ?? FAYEZ NURELDI/AFP ?? Las acciones de la empresa han retrocedid­o 7% en el transcurso del año.
FAYEZ NURELDI/AFP Las acciones de la empresa han retrocedid­o 7% en el transcurso del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico