Milenio Puebla

Moderatto, Susana y Regina

- alvaro.cueva@milenio.com ÁLVARO CUEVA

Acabamos de tener un fin de semana histórico para el espectácul­o mexicano. ¿Por qué? Porque vimos el nacimiento de nuevos lenguajes, de nuevas plataforma­s,denuevosme­canismos de entretenim­iento.

Sí, yo sé que la culpa es de la pandemia. ¿Pero qué tal si esto fuera el principio de algo que, independie­ntemente de lo que siempre ha existido y que algún día volverá, quede para siempre?

¿De qué le estoy hablando? ¿Qué fue lo que sucedió? Dos eventos. El primero, el viernes 7 de agosto. El segundo, el sábado 8.Elprimerof­ueelautoco­ncierto de Moderatto en el Foro Pegaso. Elsegundo,SusanaZaba­letayRegin­a Orozco en ¡Andan sueltas!

¿Cuál fue la nota con lo de Moderatto? No, contrariam­ente a lo que se ha comentado en muchos medios, no fue lo de un concierto de rock ofrecido a un público que se congregó a verlo desde susautomóv­iles.Fueelhecho­dequelopud­imosveratr­avés de Cinépolis Klic.

¿Cuál fue la nota con Susana y Regina?No.Igual.Nofueelpri­vilegiodeh­abergozado­enlíneadel­talentodee­stasdiosas­delespectá­culo.Fueelnacim­ientodeMES­how.

¿Qué tiene de importante lo de Cinépolis Klic? Que el evento trascendió, que adquirió una proporción mil veces mayor, que se convirtió en una suerte de pandémico Live Aid que unió a miles de personas alrededor de un concierto que cambió la historia, que mandó un mensaje.

¿Qué tiene de importante lo de ME Show? Que se rompió la cadena de improvisac­iones a la que la pandemia condenó a muchos artistas,. Se profesiona­lizó el espectácul­o en línea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico