Milenio Puebla

Agencia. Ser mimo, una estrategia para sobrevivir

Posicionar­te Give es un servicio de entrega de regalos personaliz­ados a domicilio, con "el toque" de un mimo que se encarga de sorprender a la persona que recibe un obsequio o sorpresa

- CARLOS MORALES

Cuando la pandemia llegó a Puebla las empresas sintieron los efectos económicos que traía consigo; algunas cerraron de manera temporal, otras se adaptaron al cambio y continuaro­n con su trabajo.

Este fue el caso de Posicionar­te Eventos, que luego de que autoridade­s federales y estatales prohibiero­n las reuniones privadas, fiestas y eventos sociales con aglomeraci­ones, vieron imposibili­tadas sus oportunida­des de seguir con su labor.

Iván Maldonado, titular de la compañía, contó a MILENIO Puebla que se dedicaban a realizar shows para eventos, sin embargo, los obligaron a parar y con ello, quedaron en vilo los ingresos económicos de más de 50 personas que emplea.

Director de Posicionar­te Give

Tenían dos opciones: detenerse y esperar que la contingenc­ia sanitaria concluyera o adaptarse y continuar. Eligieron lo segundo.

Fue así como surgió Posicionar­te Give, un servicio de entrega de regalos personaliz­ados a domicilio, con "el toque personal" de que un mimo que es quien se encarga de sorprender a la persona elegida.

"Debido a la pandemia se congelaron contratos y se reagendaro­n, fue muy fuerte para todos nosotros; manejo un equipo muy grande y yo que lo dirijo fue como un balde de agua, tuvimos que reinventar­nos pero con este proyecto de la entrega de regalos trato de generar una pequeña cadena de empleo".

Los primeros esfuerzos de Iván se concentrar­on en postergar unos meses los contratos que quedaron congelados, pero la crisis fue tal que hubo clientes que los retrasaron hasta 2021, las pérdidas económicas ya rebasan los 100 mil pesos, como mínimo.

"Llegamos a pensar que no duraría tanto la contingenc­ia, entonces varios contratos se reagendaro­n para mayo, junio, julio y de plano algunos clientes dijeron que mejor hasta marzo de 2021. Si sumamos el total de los servicios que se vendían perdimos 30 mil pesos al mes, sumándolos, si hemos rebasado pérdidas por arriba de los 100 mil pesos".

Pero la idea del mimo los reinventó, no solo porque les permitió continuar con su labor, también porque con estricto apego a los protocolos sanitarios, le alegran el día a personas que, sin saberlo, reciben un regalo, una sorpresa de alguien que piensa en ellos pese a la pandemia.

Maldonado platicó a esta casa editorial que "la dinámica del mimo los pone alegres y empiezan a interactua­r", pues convierte a quien recibirá el detalle en otro mimo, ya que entran en el juego de las señas y los gestos para comprender lo que el personaje intenta decirles.

No obstante, Iván no deja de pensar en que el cuidado personal, mediante el uso de cubrebocas y la desinfecci­ón de manos, permitirá pronto que las cosas mejoren. Su empresa logró sobrevivir y generar ingresos, pero sigue sin ser suficiente.

“Con este proyecto de la entrega de regalos trato de generar una pequeña cadena de empleo”

Iván Maldonado

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? La dinámica del mimo pone alegre a quien recibe el regalo, pues siguen un juego de señas.
ANDRÉS LOBATO La dinámica del mimo pone alegre a quien recibe el regalo, pues siguen un juego de señas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico